Rusia se niega a parar la guerra pese a negociaciones y prohíbe transferir divisas al extranjero

Serguéi Shoigú, ministro de defensa de Rusia, informó que la “operación militar especial” que el presidente Vladimir Putin, ordenó en contra de Ucrania seguirá hasta que “alcance sus objetivos”.

“Lo importante para nosotros es proteger a la Federación de Rusia de la amenaza militar creada por Occidente, que intenta utilizar al pueblo ucraniano en la lucha contra nuestro país”, dijo Shoigú, citado por la agencia Interfax.

La continuidad de la guerra es pese a las negociaciones que Rusia inició este lunes con Ucrania, y las cuales continuaran en los próximos días.

Shoigú agregó que Rusia continuará la intervención en Ucrania hasta conseguir los objetivos fijados, que consisten en “la protección de la población del Donbás, así como la demilitarización y la desnazificación de Ucrania”, reseñó Efe.

Condiciones de Putin

El presidente ruso, Vladímir Putin, afirmó ayer que la solución del conflicto con Ucrania solo sería posible si se toman en cuenta los “legítimos intereses de Rusia en materia de seguridad, incluyendo su soberanía de Crimea”, península ucraniana anexionada ilegalmente en 2014, así como la “desmilitarización y desnazificación” del Estado ucraniano, así como su estatus neutral con respecto a la OTAN.

LEER MÁS: Rusia y Ucrania detectan puntos para acuerdos: seguirán negociación en próximos días

El ministro ruso de Defensa aseguró que durante la operación ucraniana, las Fuerzas Armadas de Rusia “no ocupan territorio” del país vecino y toman medidas para garantizar “la vida y la seguridad de los civiles”.

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU tiene registrados no obstantes 102 muertos y 304 heridos civiles desde que empezó la guerra hace cuatro días, una cifra mucho menor que la difundida por las autoridades ucranianas (352 hasta el momento).

Ucrania y Rusia celebraron ayer la primera ronda de negociaciones para establecer un alto el fuego, proceso que continuará en los próximos días, según ambas partes.

Denuncia de Zelenski

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, denunció anoche que los ataques rusos en Ucrania no cesaron ni durante las conversaciones sobre la paz.

LEER MÁS: CPI investigará a Rusia por crímenes de guerra y lesa humanidad

Zelenski también calificó de “crimen de guerra” los bombardeos de Járkov, “una ciudad pacífica”.

“Definitivamente habrá un tribunal para ese crimen. Uno internacional. Es una violación de todas las convenciones”, dijo Zelenski en un mensaje de vídeo.

Divisas

Putin prohibió este lunes transferir divisas al extranjero y ordenó a las empresas con actividades económicas en el extranjero en el marco del comercio exterior convertir el 80 % de sus ingresos en rublos, según un decreto firmado este lunes por el mandatario para defender a Rusia de las sanciones occidentales, publicó Efe.

“A partir del 28 de febrero, los residentes que participen en actividades económicas en el extranjero deberán realizar la venta obligatoria de divisas por un monto del 80 por ciento del monto de divisas acreditado en sus cuentas en virtud de contratos de comercio exterior con no residentes (…)”, indica el decreto.

El texto también prohíbe a partir de mañana realizar “operaciones de cambio relacionadas con la provisión por parte de residentes a favor de no residentes de moneda extranjera» y transferir moneda extranjera a cuentas abiertas en bancos y otras organizaciones del mercado financiero fuera de Rusia”.

Fuente: Efe

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link: 

También puedes seguirnos en Telegram, InstagramFacebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

2 pensamientos sobre “Rusia se niega a parar la guerra pese a negociaciones y prohíbe transferir divisas al extranjero

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *