Nacionales

Mover impugnará ante el TSJ resultados de firmas por el revocatorio

El Movimiento Venezolano por el Revocatorio (Mover) introducirá ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) un recurso de nulidad sobre los resultados de la recolección de firmas por el revocatorio a Nicolás Maduro, convocada para este miércoles 26 de enero por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

En declaraciones ofrecidas a los medios de comunicación, Nicmer Evans, uno de los coordinadores de Mover, expresó que el cronograma para la recolección de firmas es “ilegal, inconstitucional e írrito”.

“El revocatorio no ha muerto. Seguimos activos mientras el revocatorio esté como un derecho constitucional. Vamos a introducir ante el TSJ un recurso de nulidad, después de que generemos la recolección del expediente necesario, para que den una respuesta”, afirmó Evans.

Indicó que estiman que para las 2:00 de la tarde, ya estén recogidas un promedio de 200 mil rúbricas, cuando se necesitan 4,3 millones.

“Convocamos a la unidad nacional en función al derecho a revocar… Vamos a la movilización activa para seguir exigiendo nuestro derecho a revocar”

Nicmer Evans

Denunció la injerencia de funcionarios públicos en el proceso de recolección de firmas, realizado este miércoles.

Destacó que “ellos montaron el aparataje para abortar el revocatorio pero les decimos que el referendo no ha muerto… Exigimos que haya una respuesta del CNE en revocar el cronograma”.

Irregularidades

Evans expuso que hay irregularidades en el proceso que se desarrolla este miércoles. Una de ellas, es que el CNE anuncio 1.200 centros en todo el país, pero en realidad, según él, hay 710.

LEER MÁS: CNE activa firmas por el revocatorio pese a rechazo por “falta de condiciones”: Centros están solos

Además, reiteró que efectivamente el tiempo durante el proceso de recolección de firmas es de poco más de cuatro minutos, lo que tarda mucho, e impide recoger la cantidad de firmas necesarias en tan solo 12 horas.

Refirió que la “muy poca gente” asistió para las firmas, contó que el proceso consta de varias fases: Primero, la revisión de la cédula de identidad, luego colocar cuatro huellas, el registro de firmas y números de contacto, mientras que en algunos puntos piden el correo electrónico.

Fuente: Es Con Usted

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link: También puedes seguirnos en Telegram, InstagramFacebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Entradas recientes

Meryl Streep reflexiona sobre ‘El diablo viste a la moda’: “Los que se sorprendieron fueron los hombres”

Meryl Streep recibiendo el Premio a la Trayectoria Meryl Streep, una de las actrices más…

4 minutos hace

Abaten a alias ‘La Momia’ tras intentar robar en un estacionamiento en Bejuma

Un sujeto que tenía por alias 'La Momia', fue abatido por fuerzas de seguridad, tras…

18 minutos hace

Ancelotti analiza el duelo entre el Madrid y Atlético en Champions League

El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, analizó el sorteo de octavos de final…

30 minutos hace

Cicpc captura a tres sujetos por microtráfico en Carabobo

Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) capturaron a tres sujetos por…

41 minutos hace

Ucrania derriba 82 drones kamikaze rusos en trece regiones

Las defensas aéreas ucranianas han derribado desde la pasada noche 82 drones kamikaze Shahed y…

55 minutos hace

Maduro asegura que el ‘Tren de Aragua’ fue creado en Colombia con ayuda del FBI y de la DEA

Este viernes, el presidente Nicolás Maduro, aseguró que la organización criminal el 'Tren de Aragua'…

1 hora hace

Esta web usa cookies.