Gobernación inicia trabajos de construcción, modernización y dotación en emergencia del Hospital General del Sur
Los trabajos son en la emergencia de adultos y en la pediátrica (Foto: Prensa Gobernación del Zulia)

La Gobernación del Zulia inicio trabajos de construcción y modernización en la emergencia del Hospital General del Sur en Maracaibo, donde también realizarán dotación.
El comienzo de los trabajos fue con la presencia de María Moreno, secretaria de salud de la Gobernación y Marisela Reverol, presidenta de la Fundación para la Promoción de la Salud (Fundasalud).
La inversión estimada para la reubicación, construcción, remodelación, dotación y equipamiento de estas áreas es de 1 millón 158 mil 807 bolívares, según indicó Reverol.
Los trabajos son en la emergencia de adultos y en la pediátrica.
Según Moreno, esta acción dará paso a la construcción, remodelación y dotación de la nueva emergencia de ese centro asistencial, así como a la implementación del nuevo modelo de gestión en salud, para garantizar una adecuada atención médica y que los medicamentos lleguen de manera efectiva a la población.
Reverol expuso que se contempla la modernización de la sala de espera, atención al ciudadano, triaje, estar de enfermería, área de tratamiento, observación médica, aislamiento, trauma shock, observación shock, áreas de descanso médicos y enfermeras, oficinas de coordinación de emergencia pediátrica, de adultos y de enfermería».
Señaló que serán intervenidas las áreas pediátricas de terapia respiratoria, triaje pediátrico, sala de examen físico, observación, aislamiento, observación shock, sala de espera, quirófano de emergencia, laboratorio de emergencia, rayos x de emergencia e historias médicas.
Por su parte, Moreno expresó que “este hospital es un centro de salud de gran importancia para el estado y referencia para pacientes de Maracaibo, San Francisco, La Cañada de Urdaneta, Perijá y Costa Oriental del Lago, es por ello que el gobernador Manuel Rosales ha dado instrucciones precisas para su rehabilitación de manera inmediata».
Reubicación
Detalló que ambas salas de serán reubicadas de forma provisional en el ala de consulta externa del hospital la cual permaneció cerrada por más de 3 años.
«De este modo no se interrumpirá la atención de pacientes y podrán contar con todos los servicios mientras se realiza la construcción y modernización de la emergencia», aseveró.
La secretaria de salud aseguró que en paralelo otros centros de salud están siendo intervenidos.
«Son varias fases que contempla la intervención de los centros de salud como lo son; el saneamiento, desinfección, rehabilitación, construcción y modernización. Estamos avanzando de manera progresiva en todos los centros asistenciales de la región, para volver a brindar un servicio de salud adecuado», dijo.
Se estima que los trabajos de reubicación de ambas salas de emergencia tomen al menos 15 días para posteriormente iniciar construcción, modernización, dotación y equipamiento de ambas emergencias.
Fuente: Nota de Prensa
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link: . También puedes seguirnos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones