Nacionales

Coral invasor Unomia traspasa costas venezolanas y se encuentra también en Cuba

La presencia del coral invasor Unomia se mantiene alterando las costas venezolanas y según los últimos reportes ya se encuentra en La Habana, Cuba.

El alerta lo realizó Mariano Oroño, coordinador del Proyecto Unomia, informó este jueves, que el coral invasor que está destruyendo la biodiversidad de distintos parques nacionales de Venezuela, puntualmente en los estados Anzoátegui y Sucre, traspasó las costas venezolanas y se encuentra en Cuba.

En entrevista transmitida por Éxitos 95.3 FM, explicó que de acuerdo a información oficial de científicos cubanos, se sabe que la especie llegó muy cerca de una refinería de la Habana.

Puedes leer: Gobierno nacional paga tercer mes de aguinaldo a activos y jubilados

“La hipótesis que se maneja es que fue esparcida a través de las aguas de lastre de los buques tanqueros”, indicó.

Monitoreo de las costas

Oroño comentó que estuvieron viajando por las costas del centro y occidente del país, donde ya se registra la presencia de Unomia, coral que en un principio sólo llegó a ocupar el Parque Nacional Mochima, y que de alguna manera se expandió hasta las costas de Aragua, Carabobo y Falcón.

Destacó que el Parque Nacional Mochima es la zona más afectada de la costa venezolana, particularmente más hacia Anzoátegui que Sucre.

Oroño informó que de acuerdo a la última medición de febrero de este año, la invasión superaba los 3 millones de metros cuadrados, lo que representa el 70% del área de Anzoátegui.

Refirió que la afectación en Sucre se ubica por el orden cercano del 40%.

Aunque el coordinador del Proyecto Unomia celebró la metodología de cubrir los corales y quitarle la luz, aclaró que se trata de una solución limitada que sólo funciona en aguas pocos profundas y en fondos arenosos.

Precisó que para 2024, desde Unomia Project sostienen el trabajo en equipo, de forma mancomunada, con la creación de protocolos estandarizados, como acciones primordiales a ejecutar el próximo año.

“Es necesario la aplicación de protocolos entándares, para cualquier parte de la costa venezolana y fuera de ella, que nos permita atacar de forma efectiva esta invasión que se nos está yendo de las manos, a fin de recuperar, controlar y mitigar el impacto de este coral sobre nuestros ecosistemas marinos”, insistió.

Con información de Unión Radio

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:   

Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

También puedes seguirnos por InstagramFacebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Entradas recientes

Descubre qué es el coregasmo y cómo ocurre

El coregasmo es un tipo de orgasmo que puede producirse cuando hacemos actividades físicas intensas,…

6 horas hace

Intervienen con éxito 13 colectores de aguas servidas en San Francisco

Cumpliendo su compromiso de consolidar el bienestar de los ciudadanos a través de servicios públicos…

6 horas hace

Maduro exige que aspirantes a cargos en elecciones dejen a un lado la «demagogia»

El presidente Nicolás Maduro exigió que todos los dirigentes políticos oficialistas y opositores que aspiren…

6 horas hace

Detienen a mujer por arrollar a tres personas en Nueva Esparta

El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, anunció este viernes la detención de…

6 horas hace

Rosales inaugura y supervisa obras en Jesús Enrique Lossada

El gobernador Manuel Rosales, junto con su Gabinete de Gobierno, realizó este viernes 21 de…

6 horas hace

Cancelan concierto de Shakira en Medellín

Una nueva noticia sobre el concierto de Shakira en Medellín trascendió este 21 de febrero,…

6 horas hace

Esta web usa cookies.