Maestros del Zulia paralizan actividades escolares por 24 horas desde este lunes

El gremio de maestros del estado Zulia, en compañía de la Coalición Sindical Magisterial, conformada por ocho sindicatos del gremio educativo, iniciaron este lunes un paro de 24 horas en rechazo al incremento que decretó Nicolás Maduro en el marco del Día del Trabajador por considerarlo negativo para salario.

El llamado “Plantón Institucional: Quédate en casa”, planea paralizar las actividades escolares en toda la región zuliana para defender los derechos de los educadores, las reivindicaciones salariales y exigir mejores condiciones para asistir a los planteles, reseñó Versión Final.

Ante esto, los docentes zulianos se negaron a recibir bonos mensuales ya que estos “no poseen incidencias” y solo los obliga a permanecer con “el mismo salario estancado del año pasado.

«Seguimos con un sueldo estancado, un salario miserable, de hambre, de pobreza extrema, es calamitosa esta situación, por eso el magisterio zuliano llama a un plantón en el Zulia”, aseguró Cirilo Canales, presidente de la Federación Nacional de Colegios y Sindicatos de Trabajadores Profesionales de la Educación de Venezuela.

Puedes leer: Alcaldía de Maracaibo activa Plan de Limpieza de Cañadas 2023

Asimismo agregó: “Los maestros no necesitamos bonos porque no tienen incidencia en nuestro salario integral, ya eso lo hemos repetido hasta el cansancio. Necesitamos un salario base y aumentado porque eso si tiene incidencia en nuestro bono vacacional ahorita en Julio”.

El último “Plantón Institucional” que realizó el magisterio zuliano fue el pasado 10 de abril, en el que los maestros se negaron a dar clases en señal de protesta a sus exigencias para la firma del contrato colectivo y salarios dignos.

Agencias

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:    

Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

También puedes seguirnos por InstagramFacebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *