Deportes

Yulimar Rojas encabeza la legión latinoamericana en Oregón 2022

La venezolana Yulimar Rojas, campeona olímpica y mundial de triple salto, será la cabeza de la legión de deportistas latinoamericanos, que buscará ganar alrededor de 10 medallas en los Mundiales de atletismo de Oregón 2022.

Campeona olímpica en Tokio 2020 con una plusmarca mundial de 15.67 metros y monarca de los Mundiales de Londres 2017 y Catar 2019, a los 26 años la elástica Yulimar saldrá a confirmarse como la mejor triplista de la historia.

Invicta desde la final de los Olímpicos de Río de Janeiro, la venezolana buscará convertirse en la primera campeona en tres Mundiales consecutivos al aire libre. Saldrá como favorita, en una prueba en la que las estadounidenses Orki Keturaj y Franklin Tori y la cubana Leyanis Pérez salen como rivales principales.

Figuras de Venezuela, Puerto Rico, República Dominicana, Brasil, Cuba, Chile, Perú y México estarán en la mira como candidatos a medallas.

Además de Rojas, la otra campeona olímpica en Tokio fue la puertorriqueña Jasmine Camacho-Quinn, en 100 metros vallas.

Duelos más esperados

Entre los duelos más esperados en Oregon estará el de la final de los 100 m vallas en la que las estadounidenses Kendra Harrison (12.34) y Alaysha Johnson (12.35), líderes de la temporada, buscarán detener a la portentosa Camacho-Quinn (12.37).

La subcampeona olímpica dominicana Marileydy Paulino es la mejor del año en los 400 metros planos con un tiempo de 49.49 segundos y tratará de confirmarlo ante la jamaicana Charokee Young (49.87) y Shaunae Miller-Uibo (49.91).

Otra mujeres latinoamericanas que estarán en la lucha por las medallas serán la cubana Yaime Pérez, campeona mundial de lanzamiento del disco, la peruana Kimberly García, cuarta del ránking en la caminata de 35 kilómetros, y la cubana Yulenmis Aguilar, sexta de la lista mundial en lanzamiento de jabalina.

Pruebas masculinas

En las pruebas masculinas, América Latina llorará la ausencia del ecuatoriano Alex Quiñonez, bronce de los Mundiales de Catar 2019 en 200 metros planos, asesinado el año pasado.

Los subcampeones olímpicos Anthony Zambrano, colombiano de los 400 metros planos, y Juan Echevarría, cubano de salto de longitud, serán otras dos ausencias sensibles. El primero está lesionado y el segundo se retiró de la selección nacional de su país.

De lo mejor en Oregón estarán los brasileños Alison Dos Santos, en 400 metros vallas, Thiago Braz, en salto con pértiga, Caio Bomfim, en la marcha de 20 kilómetros y Darlan Romani, en lanzamiento de peso.

Dos Santos, bronce olímpico, es líder de la lista mundial y puede ser campeón mundial en una prueba en la que los dos mejores de los Juegos de Tokio 2020, el noruego Karsten Warholm y el estadounidense Rai Benjamin, están en recuperación de lesiones.

Braz, bronce en Tokio, es tercero del ránking con 5.93, en tanto Bonfim es sexto de la lista mundial con un registro de 1h 18:54 y Romani es séptimo con 21.77 metros.

Puedes leer: La venezolana Emikar Calderas hace historia en la Eurocopa Femenina

El cubano Maykel Masso, bronce olímpico en salto de longitud, será de los favoritos en esa prueba y su compatriota Lázaro Martínez, con 17.30 metros este año, buscará el oro en triple salto, en una prueba en la que los cuatro mejores de la temporada nacieron en la isla caribeña, pero solo él compite por ella.

El campeón olímpico Pedro Pablo Pichardo (17.49), tercero del ránking del 2022, compite por Portugal, en tanto Jordan Díaz (17.87) y Andy Díaz (17.68) estarán ausentes porque hace poco tiempo que desertaron de Cuba.

El puertorriqueño Ayden Owen Delerme es quinto en decatlón este año, el chileno Claudio Romero va octavo en lanzamiento del disco, y el mexicano José Luis Doctor, décimo en la marcha de 35 kilómetros y pueden luchar por medallas.

Además de Pichardo, otro cubano con opciones de ganar medalla con otra bandera, es el medallista olímpico de Río de Janeiro Yasmani Copello, en 400 metros con vallas.

Hace tres años, América Latina ganó en los Mundiales dos medallas de oro, dos de plata y tres de bronce; hace uno en los Olímpicos conquistó dos de oro, tres de plata y cuatro de bronce. Son cifras sensibles a ser mejoradas.

Fuente: Efe

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link: 

Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

También puedes seguirnos en Telegram, InstagramFacebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Entradas recientes

El Papa Francisco está en estado crítico tras sufrir crisis respiratoria

El Papa Francisco se encuentra en estado crítico después de sufrir una larga crisis respiratoria…

2 horas hace

Naufraga embarcación que salió desde Delta Amacuro con destino a Trinidad y Tobago

Foto referencial Una embarcación, que partió desde Pedernales, estado Delta Amacuro, hacia Trinidad y Tobago,…

2 horas hace

Fundasalud Zulia avanza e inspecciona los trabajos del Hospital I Dr. Senen Castillo Reverol

Por directrices del gobernador del estado, Manuel Rosales Guerrero, Fundasalud Zulia inspecciona los trabajos de…

2 horas hace

Un Arsenal sin ideas pierde contra West Ham

Sin ideas, afectado por las bajas de hombres clave, con poco fútbol y con una…

3 horas hace

Estados Unidos confirma que mató a un dirigente de la filial de Al Qaeda en Siria

Las fuerzas de la coalición internacional liderada por Estados Unidos confirmaron este sábado que han…

3 horas hace

La Secretaría de Educación realiza conversatorios sobre experiencias pedagógicas interculturales bilingües

La Secretaría de Educación a través de la División General Académica, junto con la Coordinación…

3 horas hace

Esta web usa cookies.