La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, encabezó este jueves el Taller de Alto Nivel de Gobierno Popular, dirigido a funcionarios públicos, directores de línea de gobernaciones y alcaldías, comunas y circuitos comunales.
En su discurso, habló de la necesidad de que los sistemas comunales estén conectados con el Sistema Patria, donde se verá la composición de los gabinetes comunales y los proyectos.
En este sentido, explicó que ese sistema es para hacerle seguimiento a lo que se decida en el circuito comunal, y se le preste apoyo técnico desde el gobierno nacional, regional y local.
Puedes leer: Venezuela afianza relaciones con el Partido Comunista de China
“Es nuestro papel acompañar este proceso, y dar impulso. No podemos postergar más ese parto histórico, estamos pariendo una nueva Patria y estamos pariendo el Estado Comunal y el Estado Popular”, exclamó la vicepresidenta.
Para ello, instó a dejar atrás la corriente administrativa de la burocracia y empezar a construir la venezolana, “que es el Poder Comunal mandando, son los circuitos comunales, el pueblo venezolano garantizando su derecho a la democracia participativa y protagónica con un sentido de responsabilidad de lo que significa la defensa del futuro del país.
Resaltó que se están dando pasos agigantados en la dirección y en la orientación estratégica de convertir a los ministerios en ministerios del poder popular, al tiempo que felicitó la asistencia de todos los equipos de trabajo y su conciencia de la necesidad de estar presentes en cada rincón del país.
“Ha sido el poder popular la brújula de este proceso. Ha sido y será el poder popular el norte de nuestra orientación en la gestión”, enfatizó la Vicepresidenta, quien explicó que este Taller de trabajo tiene como objetivo dar las orientaciones estratégicas de lo que debe convertirse este cuerpo de gestión y de la ejecución de las políticas públicas en el territorio junto al poder comunal.
Asimismo, destacó la necesidad de avanzar en el Estado Cumunal, de romper la dependencia tecnológica, ampliar los derechos políticos, proteger y potenciar la industria nacional, defender a la familia y la soberanía del país.
Rodríguez, quien hizo un resumen de las 7T, dijo que el rechazo del pueblo al bloqueo criminal contra el país, logró convertirse en un gran empuje hacia la economía productiva.
También, recordó el sabotaje al Sistema Eléctrico Nacional en 2019, y el gran apoyo de China en la reconstrucción de este sistema.
Aseguró que el fascismo es, junto a la emergencia climática, la principal amenaza de la humanidad y destacó que el imperialismo tecnológico es el basamento esencial para que el fascismo expanda su zona.
En cuanto a la reforma de la Constitución, Rodríguez señaló que la primera gran línea se basa en el Poder Popular y los circuitos comunales, así como la actualización de un nuevo modelo económico y procesos productivos para impulsar la industria venezolana.
Otra de las grandes líneas de trabajo es la nueva sociedad, poner en el centro de gravitación al ser humano, proteger a Venezuela del fascismo que es la gran amenaza política con su odio e intolerancia, explicaba.
La tercera línea trata de la ampliación de derechos, integrado por el derecho a la Patria, el derecho a la salud mental, al agua, a la electricidad.
La cuarta línea es la ampliación de la Constitución que incluye como darle un empleo adecuado a la inteligencia artificial, a través del desarrollo en el punto de vista contributivo.
Rodríguez añadió que la incorporación del estado Guayana Esequiba debe estar en la reforma constitucional.
Por su parte, el Vicepresidente para el socialismo territorial, Héctor Rodríguez, dijo que la intención del evento es territorializar el gobierno, articular el gobierno. “Que el gobierno nacional, el gobierno regional, el gobierno municipal y el gobierno comunal seamos un solo gobierno articulado, organizado, y que nuestra agenda de trabajo sea una sola: el plan de las 7 Transformaciones”.
Destacó que el objetivo es buscar más democracia, eficiencia, transparencia y articulación para poner al servicio del pueblo todas las capacidades para resolver sus problemas concretos.
En la actividad, que se desarrolla en el Centro de Convenciones de La Carlota, en Caracas, participan además el ministro del Poder Popular para Comunas y Movimientos Sociales, Ángel Prado; el vicepresidente sectorial de Planificación, Ricardo Ménendez y el secretario del Consejo Federal de Gobierno, Leonardo Montezuma.
Últimas Noticias
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link: https://bit.ly/3ma8acR y a nuestro canal por: https://bitly.ws/3cT4n
Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres
Además puedes seguirnos por Instagram, Facebook y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
Yankees de Nueva York y el manager Aaron Boone llegaron a un acuerdo para extender…
Entre lágrimas, canciones y flores, los mexicanos despidieron este viernes a la emblemática cantante Francisca…
El primer parque solar fotovoltaico lo inauguraron este viernes en La Habana. Las autoridades cubanas…
Cumpliendo instrucciones del G/B Erich Rafael Gómez Barreto, Director General del Instituto Autónomo Policía del…
El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, alertó este viernes sobre el preocupante…
Primera comparecencia de los dos doctores que están coordinando la convalecencia del Papa Francisco. "De…
Esta web usa cookies.