Nacionales

Venezuela y Colombia inician macrorrueda para impulsar la inversión binacional

Durante la instalación de la Macrorrueda Binacional de Negocios Colombia-Venezuela 2023 en Caracas, la Vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, afirmó que es un paso histórico este evento que construye un futuro indisoluble entre pueblos hermanos, así como aseguró que se pierde de vista los cientos de empresas registradas, en esta vía de inversión.

En el lugar, estuvo presente la delegación colombiana representadas por el ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, German Umaña, al igual como parte del Ejecutivo nacional estuvieron los diputados de la Asamblea Nacional, y ministros.

“Casi un 74% aumentaron las solicitudes de empresas venezolanas. En esta macrorrueda venimos a complementarnos, no a competir”, destacó Rodríguez, al mismo tiempo hizo hincapié del impulso de las relaciones de complementariedad industrial entre ambas naciones.

Puedes leer: Lluvia de granizo sorprende a los caraqueños

“Debemos tener planes conjuntos para plataformas industriales, Venezuela es un país estratégico para nuestra región, tenemos reservas energéticas para el desarrollo”, enfatizó.

Por otra parte, resaltó que siete años más tarde ambos presidentes (Nicolás Maduro Moros y Gustavo Petro) sumaron las voluntades y los compromisos con el objetivo de reanudar el paso de la frontera colombo-venezolano, que no se lograron con gobiernos neogranadinos anteriores. 

“Lo único que tiene cabida es la complementariedad, el desarrollo compartido de nuestros pueblos (…). Damos la bienvenida a nuestros hermanos de Colombia. Felicitamos también a los empresarios y productores venezolanos y esperamos que con estos tres días de trabajo que van a tener podamos llegar a su cierre con grandes anuncios para nuestros países”, apuntó.

Abogan por el libre tránsito

Por su parte, el embajador neogranadino en Venezuela, Milton Rengifo, abogó por un comercio sin barreras en la Comunidad Andina de Naciones, «debemos lograr el libre tránsito».

El ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Germán Umaña, precisó que ambas naciones se compromete a colaborar «estrechamente en áreas de promoción turística, cultural, comercial, de exportaciones e inversiones. Trabajamos por el crecimiento conjunto de nuestras economías«»

Durante la Macrorrueda las autoridades firmaron un memorándum de entendimiento entre el Instituto de Marca País Venezuela y el Ministro de Comercio e Industria y Turismo de la República de Colombia.

Agencias

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:   

Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

También puedes seguirnos por InstagramFacebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Compartir

Entradas recientes

Jesús Misericordioso bendice a su feligresía en la segunda Noche de la Misericordia

Bajo el ocaso marabino, una gran multitud de fieles católicos se reunieron en los terrenos…

4 horas hace

Arrestan a sujeto que utilizaba falsa credencial del MP para extorsionar

El Fiscal General de la República Tarek William Saab -informó a través de sus redes…

5 horas hace

Koundé sentencia el Clásico la Copa del Rey a favor del Barca

Jules Koundé logró a falta del cuatro minutos para que concluyera la prórroga el 3-2…

5 horas hace

Rosales: «Le pedimos a Jesús de la Misericordia que ilumine los caminos para Venezuela»

A pocas horas para la tradicional caminata de Jesús de la Misericordia, el gobernador del…

5 horas hace

Cicpc captura a dos hombres por robar material estratégico en Carabobo

El director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), Douglas Rico, informó que…

5 horas hace

Irán y EE.UU. finalizan tercera ronda de negociaciones nucleares

Irán y Estados Unidos celebraron este sábado la tercera ronda de negociaciones nucleares en Omán,…

5 horas hace