Nacionales

Venezuela vuelve a clases con un plan de reparación de escuelas inacabado

Las instituciones educativas de Venezuela abrieron sus puertas este lunes para el comienzo del año escolar 2022-2023, un período que arranca con 9.800 escuelas reparadas en los últimos meses mediante un plan gubernamental, mientras que miles de centros siguen a la espera de rehabilitaciones, en algunos casos, urgentes.

La ministra de Educación, Yelitze Santaella, celebró, en declaraciones al canal estatal VTV, el regreso a clases presenciales en el 100 % de las escuelas, si bien algunas no pudieron recibir a estudiantes por daños estructurales en las edificaciones, falta de servicios públicos o de profesores, informaron autoridades regionales.

Según estimaciones de la ONG Centro Comunitario de Aprendizaje (Cecodap), el 59 % de las escuelas presentan techos rotos, filtraciones, baños fuera de servicio, pinturas en mal estado, rejas y paredes caídas, pupitres, ventanas y puerta rotas.

Sin embargo, Santaella insistió en que el retorno a las aulas «ha sido bien positivo», por lo que se puede hablar de «un día de éxito» en el que cerca de ocho millones de niños y adolescentes están llamados a clases.

Venezuela cuenta, entre públicos y privados, con unos 28.000 centros educativos de todos los grados previos a la universidad, de los cuales, una tercera parte fueron rehabilitadas desde julio por las llamadas «Bricomiles», unas brigadas creadas por el Ejecutivo y conformadas por civiles, militares y voluntarios.

Puedes leer: Maestros reciben primera parte de sus aguinaldos este martes

La jornada ha estado marcada por el despliegue de funcionarios de seguridad en todo el país, en algunos casos dentro de las escuelas, «para garantizar la protección» de los menores y «para que las actividades escolares se desarrollen en paz», indicó el Ministerio de Interior y Justicia.

Entre los avances mencionados por el Ejecutivo destaca que cerca del 30 % de las escuelas ya tienen internet.

La vuelta a clases supone también el regreso al trabajo para decenas de miles de maestros y empleados del sector que ganan menos de 50 dólares al mes, en un país en el que una familia necesita cerca de 500 dólares mensuales para cubrir sus necesidades más básicas. 

Efe

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link: 

Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

También puedes seguirnos por InstagramFacebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Ver comentarios

Entradas recientes

Descubre qué es el coregasmo y cómo ocurre

El coregasmo es un tipo de orgasmo que puede producirse cuando hacemos actividades físicas intensas,…

10 horas hace

Intervienen con éxito 13 colectores de aguas servidas en San Francisco

Cumpliendo su compromiso de consolidar el bienestar de los ciudadanos a través de servicios públicos…

10 horas hace

Maduro exige que aspirantes a cargos en elecciones dejen a un lado la «demagogia»

El presidente Nicolás Maduro exigió que todos los dirigentes políticos oficialistas y opositores que aspiren…

10 horas hace

Detienen a mujer por arrollar a tres personas en Nueva Esparta

El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, anunció este viernes la detención de…

10 horas hace

Rosales inaugura y supervisa obras en Jesús Enrique Lossada

El gobernador Manuel Rosales, junto con su Gabinete de Gobierno, realizó este viernes 21 de…

10 horas hace

Cancelan concierto de Shakira en Medellín

Una nueva noticia sobre el concierto de Shakira en Medellín trascendió este 21 de febrero,…

10 horas hace

Esta web usa cookies.