Las carreteras de nuestro país siguen siendo una “guillotina”. A la falta de asfaltado y mantenimiento se suma la imprudencia y el irrespeto que mantienen algunos conductores frente al volante, situación que activa las alarmas de organismos como el Observatorio de Seguridad Vial en Venezuela.
En el estado Zulia, en menos de una semana, seis personas han perdido la vida en accidentes de tránsito. El último reporte policial, fue la muerte de José Antonio Mayor, quien falleció este domingo 10 de julio en el Hospital Universitario de Maracaibo, 48 horas después de ser arrollado por un vehículo “fantasma” en la avenida Fuerzas Armadas de Maracaibo.
Dayana Betancourt, coordinadora del Observatorio de Seguridad Vial, asegura que Venezuela es uno de los 10 países del mundo, donde una de las tres primeras causas de muerte se produce por accidentes viales.
Puedes leer: Alcaldía de Maracaibo garantiza sanciones para infractores del tránsito y reitera prohibición de llevar niños en moto
“Desde el año 2012 hasta el 2018 identificaron que entre un 94% y 98% de los accidentes viales se producen “por fallas humanas”, mientras que entre el 3 y 4% restante obedece a daños ambientes, fallas en el vehículo y a las condiciones de la vía”, así lo informó Betancourt, en una entrevista realizada en el programa “Punto y Seguimos”, transmitido de Radio Fe y Alegría Noticias.
Aclaró además que el Estado venezolano no posee cifras sobre accidentes viales, sin embargo, la Organización Mundial de Salud (OMS) ha estimado 33 muertes por cada 100 mil habitantes causadas por accidentes viales en Venezuela, según el último informe presentado por el Ministerio Salud sobre este tema, fue publicado en 2015.
Situación que Betancourt rechazó, al tiempo que comentó que al existir una disminución del parque automotor en el país, hay mayor libertad en el tránsito vehicular, por lo que los conductores tienden a aumentar la velocidad, siendo esto otra causa de los accidentes viales.
Otro de los factores -agregó- que han tenido que ver con el aumento de los siniestros viales, corresponde al mal estado del parque automotor del país.
“Las calles, las avenidas, las autopistas, no se encuentran 100% operativas para el nivel de tránsito que se tiene, por ejemplo, en Caracas. Ante esta realidad, todas las vías del país deben tener un mantenimiento preventivo, por ejemplo, para que en las fechas de temporada de lluvias no ocurran colapsos por las inundaciones”, explicó.
Milagros Medina / CNP 9.223 / Es Con Usted
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:
Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres
También puedes seguirnos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
El Papa Francisco se encuentra en estado crítico después de sufrir una larga crisis respiratoria…
Foto referencial Una embarcación, que partió desde Pedernales, estado Delta Amacuro, hacia Trinidad y Tobago,…
Por directrices del gobernador del estado, Manuel Rosales Guerrero, Fundasalud Zulia inspecciona los trabajos de…
Sin ideas, afectado por las bajas de hombres clave, con poco fútbol y con una…
Las fuerzas de la coalición internacional liderada por Estados Unidos confirmaron este sábado que han…
La Secretaría de Educación a través de la División General Académica, junto con la Coordinación…
Esta web usa cookies.