Nacionales

Venezuela rechaza «vulgar despojo» de Citgo por parte de EEUU

El Gobierno de Venezuela rechazó este martes 9 de enero de 2023, la decisión adoptada por la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos (EEUU), en relación «con el vulgar despojo que se desarrolla en ese país contra la empresa Citgo».

En un comunicado, precisó que esta decisión constituye un paso adicional «en la agresión multiforme que se ejecuta desde las instituciones de los Estados Unidos contra Venezuela, con el propósito de expoliar al pueblo venezolano los activos que les pertenecen».

Aseveró que este fallo emitido por la justicia norteamericana confirma «el grave perjuicio causado a los intereses y el patrimonio del pueblo venezolano».

En ese sentido, puntualizó que seguirá adoptando las medidas políticas, diplomáticas y jurídicas a su disposición «para evitar la consumación del despojo definitivo de la empresa Citgo».

Cabe destacar que la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos negó la solicitud de revisión de la sentencia de la Corte de Delaware en la que halló que el Gobierno interino de Juan Guaidó «usó los recursos de PDVSA para sus propios fines, permitiendo la emisión de más de US$ 19 millardos en órdenes de embargo sobre Citgo».

Control de Citgo

El control de Citgo fue entregado por el Gobierno de Donald Trump (2017-2021) a opositores venezolanos en enero de 2019.

Puedes leer: Equipo legal de María Corina Machado no pudo acceder a su expediente en el TSJ

Hasta ahora eran la minera canadiense Crystallex y la petrolera estadounidense ConocoPhillips, quienes habían adquirido derechos sobre la subasta de acciones.

El reciente fallo abre la puerta a que otras empresas como Siemens Energy, Rusoro Mining, O-I Glass o Huntington Ingalls participen en el reparto de beneficios de la subasta.

Estas empresas pidieron al tribunal que lleva la causa, ubicado en Delaware, entrar en el caso después de que Crystallex y ConocoPhillips empezaran a negociar un posible pacto con la dirección de Citgo.

Crystallex reclama 970 millones de dólares a Venezuela y ConocoPhillips unos 10.000 millones de dólares.

EFE

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:    

Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

También puedes seguirnos por InstagramFacebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Entradas recientes

Esta noche inicia el Festival de Viña del Mar 2025

Esta noche inicia el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, que en…

5 horas hace

Más de 2 mil 600 familias son atendidas por la Gobernación del Zulia en una nueva jornada médica odontológica

Este viernes 21 y sábado 22 de febrero, la Gobernación del Zulia, a través de…

5 horas hace

AD informa que no participará en las elecciones parlamentarias y regionales del próximo 25-M

El partido político Acción Democrática (AD), informó este domingo que no participará en las elecciones…

5 horas hace

Perú finaliza la búsqueda de víctimas entre los restos del centro comercial que se desplomó

El Instituto de Defensa Civil de Perú (Indeci) dio por concluidas las labores de búsqueda…

6 horas hace

Cpbez lo detiene en Maracaibo por presunto abuso sexual a una menor

En el mercado Las Pulgas de Maracaibo, patrulleros del Cuerpo de Policía Bolivariana del estado…

6 horas hace

Maduro: Unión cívico-militar-policial se impuso en la ‘Batalla de Los Puentes’

El presidente de la República, Nicolás Maduro, conmemoró este domingo el sexto aniversario de la…

6 horas hace

Esta web usa cookies.