Venezuela extiende límite de vuelos de Aruba, Bonaire y Curazao

Venezuela decidió extender al 30 de abril de 2023 una restricción de vuelos a Curazao, así como a Aruba y Bonaire, al no llegar a un acuerdo en la reactivación de fronteras.

Una delegación de funcionarios venezolanos, junto a homólogos de Aruba, Bonaire y Curazao y el Reino holandés, se reunieron para intentar reanudar el tráfico aéreo y por mar, que lleva suspendido desde el 2019 tras una decisión unilateral tomada por Venezuela.

De acuerdo con un portavoz, la intención era anunciar la primera fase de la activación fronteriza, que incluía a embarcaciones y celebrar reuniones para discutir la reanudación del tráfico aéreo.

Según dijo el Gobierno de Curazao, las negociaciones se llevaban a cabo de manera «cordial» y «en un buen ambiente».

Sin embargo, la reanudación del tráfico aéreo aún es un asunto complicado, ya que los representantes del Reino de los Países Bajos descartaron comprometerse totalmente a la reapertura.

Esto provocó la oposición de los funcionarios venezolanos, quienes entonces decidieron presionar más a las autoridades neerlandesas amenazándolas con imponer una zona de no vuelos entre los países vecinos por tres meses.

Leer más: Inac levanta restricciones de vuelos internacionales privados de Aviación General

En enero pasado, el Gobierno de Venezuela aseguró que junto al Reino holandés (neerlandés), trabajarían con una reapertura gradual de las fronteras con las islas caribeñas.

Por su parte, el primer ministro de Curazao, Gilmar Pisas, dijo a los medios locales previo a las reuniones, que el objetivo era reabrir las fronteras en fases, comenzando con la marítima.

Esto le daría la oportunidad a que las embarcaciones venezolanas de frutas y vegetales pudiesen regresar a las islas.

Pisas explicó que la activación de las fronteras a estas naves, sería para reducir el alto costo de los alimentos, pero que también es crucial para el tráfico aéreo con Venezuela, pues así las personas podían regresar a su país de origen.

Cabe recordar que, Venezuela cerró sus fronteras con Aruba y Curazao en febrero de 2019, aunque ya había hecho lo propio con Aruba un año antes.

EFE

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:  

Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

También puedes seguirnos por InstagramFacebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *