Zulia

El vaso de leche escolar y la limpieza de cañadas entre los avances del alcalde Ely Ramón Atencio

Alcalde Eli Ramón Atencio junto a las fuerzas vivas del municipio Rosario de Perijá

La atención social a los niños, con el vaso de leche escolar, la apertura del ancianato más grande del estado Zulia y la limpieza de más de 1200 metros lineales de cañadas, abandonadas por años, son la carta de presentación del alcalde Ely Ramón Atencio en los sus primeros 8 meses de gestión.

Las fuerzas vivas del municipio Rosario de Perijá, recibieron este fin de semana a un grupo de periodistas que participaron en una rueda de prensa y actividades de atención en diversos puntos del municipio, eventos liderados por el alcalde Ely Ramón Atencio.

Trabajo en conjunto

Según los representantes de los sectores productivos del municipio Rosario de Perijá, por primera vez en años, se está trabajando en conjunto y de forma coordinada por la recuperación del municipio, que según los participantes en la rueda de prensa ofrecida este fin de semana, la localidad sufrió los embates del abandono y la demagogia.

Entre los asistentes a la cita periodística estuvieron Gomel Sierra, presidente de la Unión de Ganaderos de La Villa del Rosario (Ugavi); Carlos Navarro, representante del gremio ganadero; Reny Ortega, representante del sector quesero; Darwin Sandoval, responsable del transporte de leche; Avelino Morán, representante de comerciantes del municipio y los presidentes y directores del ayuntamiento.

Recaudación de impuestos al día

Como muestra del compromiso de los empresarios de la zona con la recuperación del municipio, el alcalde Ely Ramón Atencio aseguró que existe un cordial proceso de adaptación del sistema tributario local a las necesidades tanto del gobierno municipal, como del empresariado, asegurando que la recaudación está dando sus frutos positivos, luego de algunos beneficios otorgados por la dirección recaudadora con el fin de elevar la base de contribuyentes.

Avelino Morán, representante del sector comercial del municipio Rosario de Perijá, refrendó las palabras del alcalde, reiterando el compromiso empresarial con los programas banderas del burgomaestre, concentrados en la acción social.

Aumento de la matrícula escolar

24 mil vasos de leche entregados en seis meses han sido punta de lanza que motivó el retorno de un nutrido grupo de niños a las aulas de clases, beneficio que llego a 25 escuelas, 17 del estado y 8 de la nación.

El alcalde Ely Ramón Atencio dijo que este programa continuará desarrollándose el próximo año escolar, luego de superar y mejorar el tema del envasado de la leche, que en su momento fue piedra de tranca del programa, pues aunque parezca difícil creer, el recipiente es más caro que la leche.

Más soluciones

«La Limpieza de 1200 metros lineales de cañadas evitó una tragedia» dijo el alcalde, con relación al chubasco registrado hace algunos días y que incluso origino la perdida de algunos pescadores, que a Dios gracias llegaron a buen resguardo algunas horas después del evento climático

Entre sus cartas de presentación en atención está la reactivación del asilo, que atiende a más de 100 ancianos, quienes reciben alimento y atención medica tres veces a la semana

El municipio Rosario de Perijá no escapa a la severa crisis del servicio de agua, que de forma inédita afecta al Zulia, razón por la que se están recuperando 21 pozos de agua con inversiones importantes que sobrepasan los 30 mil dólares.

El alcalde Ely Ramón Atencio aseguro que se han entregado 60 transformadores para las distintas comunidades que conforman las tres parroquias del municipio, resolviendo al menos el 60% de la crisis generada por la avería de los transformadores en el municipio, ahora se intenta lograr la coordinación con la estatal eléctrica Corpoelec para la instalación de los mismos

La inseguridad continúa dando dolores de cabeza

Carlos Navarro, presidente de la Unión de Ganaderos de la Villa del Rosario (Ugavi), califico al tema de la seguridad como un punto sumamente álgido, ya que llegar a las fincas es un trabajo “cuesta arriba” porque tienen muchos problemas de abigeato, así como de hampa común y otros tipos de grupos irregulares que operan en la zona.

Avelino Moran, representante de los comerciantes, se refirió a las alcabalas de los indígenas Yukpas en la troncal 6 como una situación que dificulta la salida de los productos lácteos y cárnicos desde el municipio, además retrasa el paso de las frutas y verduras que vienen de los Andes y los productos elaborados desde centros de producción de Maracaibo y el centro del país, temen que esas alcabalas, que califican de ilegales y delicuenciales, originen escasez de productos en la Villa del Rosario

“Ya se han visto afectados por el tema de atraco y robos, se llevan camiones de allí y esas alcabalas la gente se torna violenta, en ocasiones, de verdad que todas las instancias de gobierno le deben de poner el ojo a eso porque ya son muchas las veces que se ha hablado de este tema”, denunció Morán

Por su parte, el Alcalde Ely Ramón Atencio habló sobre las alianzas en materia de seguridad con la instalación de alcabalas móviles, Puntos de Atención al Productor, porque la idea es colocar una garita de seguridad, ya que se hizo una evaluación para instalarlas, el objetivo es que estén activas 24 horas, con funcionarios de Polirosario armados y Policía Regional, se prevé constituir los Cuadrantes de Paz Rurales.

«La vialidad requiere atención, las vías agrícolas requieren atención para movilizar leche y queso. Convenios con empresas, las camaroneras para buscar una solución a las vías agrícolas de acceso», subrayó.

Más anuncios Positivos

Sobre la Feria de la Virgen del Rosario resaltó que se realizará para exponer la potencia agrícola y pecuaria del municipio del 13 al 16 de octubre.

Por otro lado, el burgomaestre rosarense detalló el convenio con la Universidad del Zulia y la facultad de Agronomía, que prevé la instalación de un núcleo agropecuario para el beneficio de la juventud que quiere a su tierra.

Entre tanto, Gomel Sierra, presidente de la Unión de Ganaderos, dijo que «ya hay un comité de Feria instalado, la feria agropecuaria se efectuará del 13 al 16 de octubre, con la exposición de unos 300 ganados bovinos, caprinos, ovinos y bufalino así como la parte agraria» detalló.

Gerard Torres/ Es Con Usted / CNP 13860

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link: 

Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

Compartir

Entradas recientes

Niña sobrevive tras varios días encerrada con los cadáveres de su madre y hermano

Una niña de cuatro años estuvo varios días encerrada en un apartamento de Nueva York,…

16 minutos hace

Gobernación del Zulia realiza taller de primeros auxilios en salud mental

La Gobernación del estado Zulia, bajo las directrices del gobernador Manuel Rosales Guerrero, continúa fortaleciendo…

1 hora hace

El Kremlin niega que haya atacado objetivos civiles en Kiev

El Kremlin negó este jueves que haya perpetrado un ataque contra objetivos civiles en Kiev,…

1 hora hace

Nuevo vuelo con 174 migrantes venezolanos llega al país desde EE.UU.

Este miércoles, en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado La Guaira,…

2 horas hace

El Papa dona sus últimos 200 mil euros para ayudar a los presos antes de morir

Antes de su muerte, el pasado lunes, el papa Francisco realizó una donación personal de…

2 horas hace

Continúan labores de reasfaltado en la ruta de transporte del barrio San José de Maracaibo

La Gobernación del Zulia, a través del Centro de Operaciones del Estado Zulia (COEZ), sigue…

2 horas hace