Presentan Makumasay: Una novela basada en valores y cultura wayuu

El salón de sesiones de la cámara municipal de Maracaibo, fue el escenario para la presentación de la novela Makumasay

Es una obra escrita por los zulianos Rosahana Larreal y Jesús Carrillo. Está a la venta a través de Amazon.

El pasado miércoles 23 de noviembre fue presentada en Maracaibo, la novela Makumasay, es el primer libro escrito por la concejala de Maracaibo, Rosahana Larreal y por el dirigente político Jesús Carrillo.

Puede Leer: Evangelio de Hoy: Lectura del santo evangelio según san Mateo (3,1-12):

“Makumasay significa sin sombrero y es una historia que nació en el seno de nuestra familia y cuenta la vida de un hombre wayuu que a pesar de los obstáculos que se presentan en la vida intenta hacer el bien. A lo largo de esta historia queremos resaltar valores como la responsabilidad y honestidad”, afirmó la concejala y escritora.

Larreal informó que esta obra fue publicada por Sultana del Lago editores y se encuentra a la venta a través Amazon.

“Estamos felices por todos los que nos acompañaron al lanzamiento de este libro y los invitamos a comprar Makumasay, porque todo lo que recaudemos con esta novela será para hacer labor social en el oeste de Maracaibo y llevar alimentos a los niños y adultos que están padeciendo por la crisis política, económica y social que atraviesa nuestro país”, señaló Larreal.

La presentación del libro se efectuó en el salón de sesiones del Concejo Municipal de Maracaibo y las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la rectora de la Universidad del Zulia (LUZ), Judith Aular, quien aseguró que esta obra enaltece la literatura nacional y regional.

“Este libro constituye un legado para que las generaciones conozcan sus antepasados. Mis felicitaciones a Rosahana y Jesús por esta obra. Makumasay es el resultado de la mezcla de los ancestros españoles, africanos y wayuu, que crearon un ser lleno de matices culturales. A lo largo de los ocho capítulos de la obra, se exalta la idiosincrasia del pueblo wayuu”, explicó Aular.

Una obra llena de zulianidad, servicio y amor

En la presentación de Makumasay también estuvo presente el poeta Luis Perozo, representante de Sultana del Lago editores, quien manifestó su agrado por esta obra y se comprometió a seguir impulsando la publicación de libros como este que exaltan los valores y la identidad zuliana.

“Somos privilegiados de acudir a la presentación de Makumasay, una obra que rescata la tradición literaria de las novelas y nos ayuda a ampliar nuestra identidad. La zulianidad necesita actos como este, por eso vamos a seguir insistiendo en mantener el legado cultural”, subrayó Perozo.

Agencias/ Es Con Usted

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link: 

Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

También puedes seguirnos por InstagramFacebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *