Sucesos

Unos 91 presos de calabozos del Cicpc están en huelga de hambre exigiendo traslados

Un total de 91 presos de un calabozo policial del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) del estado Lara, en el oeste de Venezuela, se declararon en huelga de hambre por la negativa de las autoridades de trasladarlos a tribunales y por las condiciones en las que «sobreviven», denunció este miércoles el Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP).

La organización explicó, en una nota de prensa, que los reos se negaron este miércoles a recibir los alimentos que les llevan sus familiares en protesta por la falta de agua potable, las «condiciones inhumanas a las que sobreviven» y la negativa de trasladarlos a tribunales.

Los familiares, prosiguió la ONG, explicaron que en Lara hay «graves» problemas con el suministro de agua, por lo que «desde hace meses» los propios funcionarios y familiares deben pagar por camiones cisternas, cuyo costo es de entre 35 y 40 dólares estadounidenses.

El OVP agregó que el pasado fin de semana, los camiones cisterna no pudieron llegar a la sede del Cicpc por «escasez de gasolina».

Por otra parte, denunció que los reos fueron llevados al patio del Cicpc mientras llovía para hacer una revisión dentro de los calabozos.

Puedes leer: Cicpc esclarece el asesinato de la periodista Marlin Goitía

«Durante la requisa les botaron objetos personales, les sacaron las colchonetas que son compradas con mucho esfuerzo por los familiares, les decomisaron un televisor que era su única distracción y desde ese momento pararon los extractores de aire», apuntó.

La organización afirmó, además, que muchos de los presos que están en esa sede policial tienen órdenes de traslado a cárceles, pero estas no son ejecutadas «porque el Ministerio de Servicios Penitenciarios no les asigna cupos».

En abril pasado, la ONG Una Ventana a la Libertad informó, en la presentación de su informe anual, que en 2022 el hacinamiento de los calabozos policiales fue de 334,55 %, lo que ha empeorado las condiciones sanitarias de las personas recluidas en estos centros de detención preventiva.

Según la ONG, hay presos que pasan hasta tres años en un centro de detención preventiva, lo que agrava sus condiciones sanitarias porque conviven en un lugar cerrado con algunos reos que sufren enfermedades contagiosas. 

Efe

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:    

Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

También puedes seguirnos por InstagramFacebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Entradas recientes

Primer campanazo: El Zulia quiere votar

En un ejercicio de democracia participativa, ciudadanos de varios municipios del estado Zulia se congregaron…

2 minutos hace

El cartel de Sinaloa suma más de 800 asesinatos tras cinco meses de pugna interna

El estado mexicano de Sinaloa suma más de 800 asesinatos en los últimos cinco meses…

16 minutos hace

Gobernación del Zulia participa activamente en jornadas de limpieza y mantenimiento en el Complejo Deportivo Cuatricentenario

La Gobernación del Zulia, a través de su Secretaría de Ambiente, Tierra y Ordenamiento Territorial,…

25 minutos hace

El FC Barcelona gana y mantiene el liderato de LaLiga

El FC Barcelona se impuso este sábado a Las Palmas (17º) por 2-0 en Gran…

34 minutos hace

Alcaldía de San Francisco mantiene obras de reasfaltado y bacheo en las parroquias del municipio

Cumpliendo con la consolidación de la vialidad en las siete parroquias, el alcalde de San…

42 minutos hace

Lo arresta el Cpbez en San Francisco por maltrato infantil

Patrulleros del Centro de Coordinación Policial San Francisco Oeste del Cuerpo de Policía Bolivariana del…

53 minutos hace

Esta web usa cookies.