Mundo

Ucrania confirma que negociará con Rusia en la frontera ucraniano-bielorrusa

Ucrania ha confirmado que envía a una delegación para negociar con Rusia en la frontera ucraniano-bielorrusa, junto al río Pripiat, informó la oficina del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

Ucrania negociará con Rusia en la frontera ucraniano-bielorrusa

«Acordamos que la delegación ucraniana se reuniría con la rusa sin condiciones previas en la frontera entre Ucrania y Bielorrusia, cerca del río Pripiat», según el canal oficial de Telegram de Zelenski.

En la misma comunicación, se subraya que el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko «ha asumido la responsabilidad de garantizar que todos los aviones, helicópteros y misiles estacionados en territorio bielorruso permanezcan en tierra durante el viaje, las conversaciones y el regreso de la delegación ucraniana» a Kiev.

LEER MÁS: Presidente de Ucrania: “No depondremos las armas”

Poco antes, Rusia informó de que su delegación se dirigía a la región de Gómel, cercana a la frontera ucraniana, para negociar un posible cese de las hostilidades con Ucrania, según el jefe de la delegación rusa, Vladímir Medinski, asesor del presidente Vladímir Putin.

«Toda nuestra delegación ahora parte hacia la región de Gómel», afirmó el negociador ruso, citado por la agencia TASS. «En estos momentos se está elaborando la ruta para elegir el lugar de la región de Gómel donde se garantizará la máxima seguridad para la parte ucraniana», había dicho Medinski.

Por su parte, el portavoz del Kremlim, Dmitri Peskov, afirmó que los presidentes de Bielorrusia y Ucrania, Alexánder Lukashenko y Volodímir Zelenski, hablaron por teléfono y que tras ello, Lukashenko pidió a su colega ruso, Vladímir Putin, que no retirase a la delegación rusa que esperaba en Minsk.

Rusia estaba esperando la respuesta de Ucrania sobre la celebración de negociaciones y había dado de plazo hasta las 15.00 hora local (12.00 GMT).

Esta mañana, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se negó celebrar negociaciones en el territorio de Bielorrusia, a la que acusó de ser cómplice de la agresión de Rusia contra su país.

«Varsovia, Budapest, Estambul, Bakú, propusimos todo esto a la parte rusa, y de hecho nos vale (como sede) cualquier otra ciudad de cualquier país desde donde no nos lancen misiles», dijo Zelenski en un videomensaje.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link: https://bit.ly/3ggztvV

También puedes seguirnos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Entradas recientes

Peter Turkson, el probable ‘Papa negro’ predicho por Nostradamus que podría suplir a Francisco

Cardenal Peter Turkson El papa Francisco está hospitalizado desde el pasado 14 de febrero, y…

9 minutos hace

Maduro: El secreto de Venezuela se llama el Poder Popular

El mandatario nacional, Nicolás Maduro, afirmó que el gran secreto de Venezuela se "llama Poder…

52 minutos hace

Harrison Ford elige el momento menos oportuno para comer en una gala

El actor estadounidense Harrison Ford se vio envuelto en un momento cómico en la gala…

2 horas hace

Estiman que el consumo de pescado per cápita es de 17 kilos al año en el país

El pescador artesanal y técnico superior en pesca y acuicultura, Miguel Rodríguez, señaló que el…

2 horas hace

Recuperan un 90% la recolección de desechos sólidos en San Francisco

La alcaldía de San Francisco, a través del Instituto Público Municipal de Ambiente y Aseo…

2 horas hace

Philadelphia continúa en una desastrosa temporada

Los Sixers (20-37) sumaron un nuevo desastre en una temporada catastrófica y encadenaron su octava…

2 horas hace

Esta web usa cookies.