Mundo

Trump designa a Marco Rubio como secretario de Estado

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado este miércoles que ha nominado a Marco Rubio para el cargo de secretario de Estado en su futura administración.

«Marco es un líder muy respetado y una voz muy poderosa para la libertad. Será un firme defensor de nuestra nación, un verdadero amigo de nuestros aliados y un intrépido guerrero que nunca retrocederá ante nuestros adversarios», declaró Trump en un comunicado compartido en redes sociales.

Puedes leer: Trump destaca que «la política es dura» y agradece a Biden una transición pacífica

Por su parte, Rubio manifestó que «trabajará cada día para llevar a cabo la agenda de política exterior» del dirigente republicano. «Bajo el liderazgo del presidente Trump entregaremos la paz a través de la fuerza y siempre pondremos los intereses de los estadounidenses y de Estados Unidos por encima de todo», escribió el senador por Florida en X.

Quién es Marco Rubio

Latino, republicano y de Miami. Rubio (28 de mayo de 1971) es senador por Florida, escaño que ocupa desde 2011, como candidato favorito del Tea Party. Es desde entonces el primer hijo de cubanos en el Senado.

Miembro del Partido Republicano, fue presidente de la Cámara de Representantes de Florida de 2006 a 2008. Habla un perfecto español y forma parte de la comisión de Exteriores del Senado.

Con él, son tres los senadores en el Congreso de EE.UU. con raíces cubanas (los otros dos son Ted Cruz y Robert Menéndez). Rubio es uno de los senadores que más dinero ha recibido de la Asociación Nacional del Rifle.

Aspirante a presidente y a vicepresidente

En 2016, aspiró sin éxito a la candidatura republicana a la presidencia. Durante aquellas primarias, Rubio y Trump se criticaron con dureza: tuvieron sonados enfrentamientos. Ya sabemos quién ganó y quién acabó en el Despacho Oval. Sin embargo, durante esa presidencia (2016-2020), Rubio apoyó casi todo lo que Trump dijo e hizo.

El pasado mes de julio, su nombre sonó con fuerza cuando Trump iba a anunciar el nombre de su vicepresidente durante la Convención Nacional Republicana. Rubio era uno de los aspirantes, pero el elegido fue J.D. Vance.

Tiene tres hermanos. Su padre trabajó como camarero y su madre como gobernanta de hotel. De familia católica, Rubio recibió la primera comunión en 1984; más tarde se confirmó. También se casó, en 1998, por la Iglesia católica. Su mujer es Jeanette Dousdebes, ex cajera de banco y animadora de los Miami Dolphins. Tienen cuatro hijos y viven en West Miami, Florida.

Rubio se licenció en Ciencias Políticas por la Universidad de Florida en 1993 y se doctoró en Derecho cum laude por la Facultad de Derecho de la Universidad de Miami en 1996.

Más halcón que diplomático

¿Y cómo será Rubio como secretario de Estado? Es un halcón. A lo largo de su carrera política ha seguido las posiciones del ala dura republicana. Así lo ha hecho ver cuando se ha pronunciado sobre los casos de Venezuela o Cuba, y en particular sobre las relaciones con China e Irán.

Rusia y Ucrania

En la línea de su presidente, Rubio se ha mostrado a favor de poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania. Ha llegado a votar en contra de un paquete de ayuda militar a Kiev y sugerido el inicio de negociaciones con Moscú.

Israel y Palestina

Ha marcado una férrea línea de apoyo a Israel en los múltiples frentes que tiene abierto, cuestionando incluso que sea necesario un alto el fuego en la zona. Rubio condenó el ataque de Hamás a Israel de octubre de 2023 y expresó su apoyo a su derecho a la autodefensa. Cuando se le preguntó específicamente sobre evitar víctimas civiles en Gaza, el senador dijo que Israel no puede coexistir «con estos salvajes….. Hay que erradicarlos».

China

Rubio desconfía del régimen chino en lo que respecta a la seguridad nacional y los derechos humanos. En los últimos años se ha mostrado favorable al reforzamiento de la presencia militar estadounidense en el IndoPacífico. Por las posiciones que ha mantenido desde el Senado está en la ‘lista negra’ de sanciones de China.

Europa y la OTAN

El senador por Florida viene coincidiendo con Trump en que los aliados europeos deben adquirir más protagonismo en temas de seguridad e incrementar el gasto en Defensa, por lo que su ascenso puede tener eco en el seno de la OTAN y de la UE.

Latinoamérica

Desde el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, Rubio ha ejercido una notable influencia en la política hacia Latinoamérica del primer mandato de Trump. Ha abogado por endurecer la presión sobre los gobiernos de Venezuela o Cuba.

RT Actualidad/Agencias

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link: https://bit.ly/3ma8acR   y a nuestro canal por: https://bitly.ws/3cT4n 

Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

Además puedes seguirnos por InstagramFacebook y para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Entradas recientes

El afecto

“Las conexiones que nacen del corazón, son para toda la vida” (más…)

1 segundo hace

Andrea Bocelli recorre sus 30 años de carrera en una noche mágica en Bogotá

Andrea Bocelli El tenor italiano Andrea Bocelli protagonizó este viernes una noche mágica en Bogotá,…

9 segundos hace

Vicepresidenta Rodríguez impulsa el Autogobierno en los Circuitos Comunales

La Vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez Gómez, encabezó una nueva mesa de trabajo…

3 minutos hace

Fundanica Zulia enciende la luz de la esperanza en conmemoración de la lucha contra el cáncer Infantil

En una jornada colorida, la fundación pionera en atención de niños y jóvenes con cáncer…

12 minutos hace

El Líbano dice que el Ejército está preparado para el despliegue en la frontera y pide presionar a Israel

El presidente libanés, Joseph Aoun, aseguró este sábado que el Ejército libanés está preparado para…

22 minutos hace

Apuntes Históricos: La Radio AM en Venezuela

La emisora inicia su propia historia el 25/02/1965. Antes fue conocida en Barquisimeto como Radio…

54 minutos hace

Esta web usa cookies.