Tiktoker ‘Leito oficial’ está entre deportados a Venezuela y en vuelo lo querían linchar

Leonel Moreno, el tiktoker venezolano conocido como ‘Leito Oficial’, se encuentra en el grupo de venezolanos deportados que arribarán en las próximas horas al territorio nacional, de acuerdo con fuente de Alberto News.

El joven de 27 años, quien ganó notoriedad por sus polémicos videos en el que incitaba a otros migrantes a ocupar viviendas ilegalmente en los Estados Unidos, fue arrestado en 2024 en la ciudad de Columbus, Ohio, luego de no presentarse a las citas requeridas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Durante el vuelo, otros venezolanos deportados querían linchar a ‘Leíto oficial’, ya que lo acusaban de emprender una campaña de desacreditación en contra de todos las personas, nacidas en Venezuela. Lo culpaban por generar contenido que hace ver a los venezolanos en Estados Unidos como delincuentes.

Diosdado Cabello, ministero de interior y justicia, informó que tuvieron que darle seguridad especial para que los otros deportados no lo agredieran.

‘oreno’Leíto oficial’ ingresó ilegalmente a Estados Unidos el 23 de abril de 2022, cruzando la frontera sur en Eagle Pass, Texas.

Puedes leer: Llega a Venezuela avión con 178 migrantes deportados desde EE.UU.

Aunque fue liberado en un primer momento, el incumplimiento de sus obligaciones migratorias terminó en su detención, refiere el medio de comunicación. 

Durante la noche de este jueves arribó al Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar, en el estado La Guaira, un nuevo vuelo a través del Plan Vuelta a la Patria.

Este es el séptimo grupo de venezolanos que arriba al país, el primero y el segundo llegaron el 10 de febrero con 190 connacionales en total, provenientes de Estados Unidos, el tercero llegó el 20 de febrero con 177 venezolanos trasladados desde la base militar estadounidense de Guantánamo. 

Mientras que en el cuarto grupo, en el que arribaron 242 connacionales y el 24 de febrero; el quinto llegó el 20 de marzo con 311 venezolanos, ambos trasladados desde México, y el 24 de ese mismo mes, aterrizaron en un avión de Conviasa 199 compatriotas procedentes de Honduras.  

2001

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link: https://bit.ly/3ma8acR   y a nuestro canal por: https://bitly.ws/3cT4n 

Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

Además puedes seguirnos por InstagramFacebook y para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *