Tifón ‘Yagi’ eleva las alertas en el sur de China

Las autoridades chinas emitieron este miércoles nuevas alertas debido al tifón ‘Yagi’, el undécimo de este año y considerado el primero otoñal, que se ha intensificado a tifón desde tormenta tropical severa en las últimas horas, mientras avanza hacia las costas del sur del país.
El Centro Nacional de Pronóstico Marítimo del gigante asiático activó una alerta naranja por oleaje -segunda en severidad tras el rojo- que afectará al norte del mar de China Meridional y las aguas costeras de la provincia sureña de Cantón.
Según el organismo marítimo, las olas en la región podrían alcanzar entre 6 y 9 metros de altura.
Además, el Gobierno de Cantón activó la respuesta de emergencia de nivel III, elevándola desde el nivel IV, en un sistema de cuatro grados en el que el nivel I es el más alto.
Se han desplegado 286 barcos y 1.028 inspectores para patrullar las zonas costeras y puertos pesqueros, mientras que se han enviado más de 1,71 mil millones de mensajes de alerta a la población.
El ‘Yagi’, localizado a 760 kilómetros al este de Wenchang, en la provincia insular de Hainan, se desplaza hacia el oeste-noroeste a 10 kilómetros por hora, con vientos cercanos a los 35 metros por segundo (grado 12) y una presión mínima central de 970 hPa.
Puedes leer: Trump llama «estúpidos» a los demócratas tras confiscación de avión de Maduro
Se prevé que toque tierra entre Wanning, en la isla de Hainan, y Dianbai, en Cantón, la tarde del seis de septiembre como un tifón fuerte o supertifón, con vientos que podrían alcanzar los 55 metros por segundo (grados 15-16), debilitándose posteriormente al avanzar hacia el golfo de Tonkin en la madrugada del día siete.
Expertos citados por el diario local The Paper han destacado que este año la actividad de tifones ha sido menor a la habitual, con 11 de ellos formados en el noroeste del Pacífico y el mar de China Meridional, por debajo del promedio anual de 13,87.
Esto se atribuye a condiciones climáticas desfavorables, como el rezago de ‘El Niño’ y el incremento del cizallamiento vertical del viento, que ha limitado la intensidad de los tifones.
EFE
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link: https://bit.ly/3ma8acR y a nuestro canal por: https://bitly.ws/3cT4n
Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres
Además puedes seguirnos por Instagram, Facebook y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones