Terapeutas aseguran que el buen sexo no dura más de 13 minutos

Los estereotipos sexuales que suponen que un sexo maratónico es garantía de calidad no tienen nada que ver con la realidad.

“Lo breve, si bueno, dos veces bueno”. La frase, atribuida al escritor Baltasar Gracián, también podría aplicarse al terreno sexual. Una relación sexual de entre 7 y 13 minutos basta para tener un encuentro íntimo de buena calidad. Así lo arroja una encuesta realizada a terapeutas sexuales de Estados Unidos y Canadá.

Los científicos Eric Corty y Jenay Guardiani, de la Universidad Estatal de Pensilvania o Penn State, entrevistaron a 50 miembros de la Sociedad para la Terapia y la Investigación Sexual, que incluye a psicólogos, médicos, trabajadores sociales, terapeutas matrimoniales y de familia y enfermeras.

Puedes leer: Te conmoverá la tierna reacción de este perrito al ser rescatado en la calle (Video)

Y les solicitaron que clasificaran las distintas cantidades de tiempo empleadas por las parejas para sus relaciones sexuales, desde la penetración hasta la eyaculación, en cuatro categorías: adecuado, deseable, demasiado corto y demasiado largo.

Así, llegaron a la conclusión de que hay cuatro lapsos promedio de duración: adecuado (de 3 a 7 minutos); deseable (de 7 a 13 minutos); demasiado corto (de 1 a 2 minutos) y demasiado largo (de 10 a 30 minutos).

Creencias personales

“La interpretación que hacen una mujer o un hombre acerca de su propio funcionamiento sexual y del de su pareja se basa en una serie de creencias personales desarrolladas, en parte, a raíz de los mensajes que reciben de la sociedad, tanto formales como informales”, subrayó Penn State. 

“Desafortunadamente, la cultura popular de hoy en día ha reforzado ciertos estereotipos sobre la actividad sexual y muchos hombres y mujeres parecen creer en ciertas fantasías que no se corresponden con la realidad”, agregó.

Fantasías y decepciones

Los investigadores explicaron que sobrevalorar la extensión de la relación sexual «genera una situación propicia para la decepción y el descontento». Por eso, esperan que «este estudio disipe dichas fantasías y aliente a hombres y mujeres con datos realistas sobre lo que es un acto sexual aceptable, evitando que experimenten decepciones y disfunciones sexuales”, destacó el líder del estudio, el psicólogo Eric Corty.

Según Corty, “la mayoría de los terapeutas sexuales son más realistas que la población en general acerca de cuánto tiempo dura la relación sexual, desde la penetración hasta la eyaculación”.

Y agregó: “Puede ser psicológicamente perjudicial tratar de llegar a una meta que no es razonable. ¡El sexo consiste en mantener una intimidad con alguien, y no en intentar establecer un récord!”.

Con información de Movida Sana

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:    y a nuestro canal por: https://bitly.ws/3cT4n 

Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

También puedes seguirnos por InstagramFacebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *