Temblar tras tener un orgasmo no es tan raro y estos son los motivos

En ocasiones puede resultar hasta un poco incómodo. Acabas de tener un orgasmo brutal con alguien, estas en la cama, descansando y tus piernas o tus brazos no paran de temblar. No es que estés nervioso ni nada de eso, sino que es un movimiento que no puedes controlar, similar a los latidos del corazón o el sudor (que también se suelen incrementar después de un orgasmo, por cierto).

Estos temblores, en realidad, son reacciones completamente normales de nuestros músculos tras alcanzar el clímax. Sin embargo, aunque son muy habituales, no le suceden a todo el mundo y no siempre. En muchos casos, nuestros cuerpos responden de formas diferentes al mismo estímulo. Pero, ¿qué es lo que sucede exactamente? ¿A qué se deben esos temblores?

La ciencia tiene una explicación para estos temblores. Parece ser que estos temblores se deben precisamente a la explosión sensitiva que acabamos de sentir.

Puedes leer: Su novio muere días antes de la boda y ella decide continuar con la ceremonia (Video)

Tus extremidades tiemblan como una forma de liberar cierta tensión previa que se da justo antes de llegar a un orgasmo. Nuestro cuerpo libera esa tensión de múltiples formas y los temblores pueden ser una de ellas.

Existe, de hecho, un término técnico que nombra este proceso, la miotonía, una reacción neuromuscular caracterizada por la dificultad para relajar los músculos después de que se hayan contraído. La miotonía varía mucho en intensidad y puede resultar para algunas personas un problema de salud importante. En el caso que nos ocupa no es grave, ya que sus efectos pasan en unos pocos minutos y el temblor, en general, es leve.

Aunque no nos damos cuenta, aunque el orgasmo consiste básicamente en la contracción de algunos músculos de nuestra zona genital, son muchos más los músculos que entran en juego.

Se liberan hormonas

Las piernas, los dedos, la cara, los brazos o cualquier otro músculo dependiendo de la postura sexual que estemos practicando se tensiona, a veces de forma muy intensa, durante el sexo y especialmente durante el orgasmo. Nuestra frecuencia cardiaca se dispara, nuestra respiración sea cepera y se vuelve más profunda, se nos enrojece la piel, etc.

A la vez, nuestro cuerpo se inunda de hormonas como la dopamina, que desencadena una sensación de placer por todo nuestro cuerpo, y como la oxitocina, que nos pone más amorosos y nos da ganas de abrazar a la otra persona.

Tras todo esto, se produce una relajación progresiva de nuestro cuerpo y ahí es cuando pueden producirse los temblores.

¿Qué hacer si te tiemblan las piernas o los brazos después de un orgasmo?

Quizá lo primero que deberías hacer es relajarte y disfrutar un poco de la sensación de relajación en la que poco a poco entrará tu cuerpo. El temblor, como hemos dicho, no es nada de lo que deberías preocuparte. Sin embargo, si te resulta molesto o quieres saber cómo frenarla un poco, aquí te damos algunos trucos para hacerlo. Verás que tiene bastante que ver con lo que te recomendaríamos para una sesión de gimnasio.

1. Estira

Al igual que tras una clase intensa en el gym, puedes reducir la tensión de tus músculos haciendo estiramientos, lo que, obviamente, quizá le resultará un poco extraño a tu pareja. No obstante, los temblores se pasarán más rápido.

2. Masajea

Otra cosa que puedes hacer es masajearte los músculos de los brazos y las piernas para liberar la tensión. Quizá puedes hacerlo con una pistola de pasaje o utilizar tus propias manos o, mejor aún, que sea tu pareja quien te dé el masaje.

3. Hidrátate

La hidratación antes y después de hacer ejercicio es importante y ayuda a reducir los temblores musculares. Lo mismo pasa en el sexo, donde además solemos sudar bastante y por lo tanto deshidratarnos.

4. Come alimentos ricos en potasio

El potasio ayuda a aliviar la contracción muscular, así que comiendo algo rico en este mineral, como los plátanos, podemos aliviar los temblores.

Sin embargo, si los temblores son muy fuertes y se prolongan durante mucho tiempo, lo más adecuado es que visites la consulta de un médico para que evalúe lo que te puede estar pasando y te aconseje sobre las medidas más adecuadas a tomar.

Los temblores tras el sexo son normales, pero deben ser leves y durar poco, todo lo que pase de ahí tiene que ser un síntoma de alarma.

Con información de Men’sHealth

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:   

Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

También puedes seguirnos por InstagramFacebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *