Suma Zulia: «Menos del 20% de las escuelas están aptas para el reinicio del año escolar»

A pocos días del inicio del año escolar 2023-2024, el Sindicato Único del Magisterio (Suma) Zulia hizo un llamado de alerta a los entes gubernamentales para que de manera prioritaria, atiendan la crisis educativa de los planteles, están «en condiciones precarias».
Gualberto Mass y Rubí, presidente del Suma Zulia, declaró en entrevista exclusiva para Es Con Usted, que los estudiantes no deben comenzar un nuevo año escolar sin tener los recursos básicos dentro de las escuelas, como lo son el servicio eléctrico, salas sanitarias, pupitres y todo lo concerniente a la infraestructura que, ya desde antes de la pandemia y durante ella, fueron saqueadas y desmanteladas, aseverando que la inversión para su recuperación «ha sido muy mínima».
«Menos del 20 por ciento de las escuelas están en condiciones aptas para el reinicio del año escolar»
Gualberto Mass y Rubí, presidente del suma Zulia
Asimismo, expresó que en cuanto a la matrícula de estudiantes para este nuevo año escolar, manejan algunas cifras que pueden variar, ya que algunas escuelas han desaparecido casi en su totalidad, y hace mucho tiempo que las autoridades educativas no presentan un registro confiable y verificable sobre el número de estudiantes activos en todo el estado Zulia.
Sin embargo, se conoce un aproximado de 545 escuelas estatales activas y 1.480 escuelas pertenecientes al MPPE, al igual que 35.000 docentes activos del Ministerio de Educación y 4.800 de Gobernación. El profesor y líder sindical, indicó que del total de planteles, «en 80% no hay baños o los comparten hembras y varones».
Programa de alimentación indispensable
Para el presidente de Suma Zulia es muy importante mantener el programa de alimentación en las escuelas, ya que eso garantiza en gran parte la asistencia de los estudiantes.
«Cuando desaparece el alimento en las escuelas desaparece también el estudiante», dijo.
«Esto es consecuencia de la grave situación económica que hay en el país que afecta, no solamente al maestro, sino también al empleado, al obrero y por tanto, el estudiante deja de ser estudiante y se convierte en trabajador para aportar también a la economía familiar, porque ellos no solamente necesitan alimento, sino también útiles, uniforme y una serie de gastos, que la familia no puede suplir».
Sin señales de acuerdo
A 15 días del inicio del nuevo año escolar, Mass y Rubí expresó que no se habla de un entendimiento económico, ni con el Ministerio del Poder Popular para la Educación, ni con la Gobernación del Zulia, eso por consiguiente, trae desánimo en los docentes porque deben pensar que otra cosa pueden hacer para resolver su sustento.
De igual forma, hizo un llamado a las autoridades a que se pueda llegar a un acuerdo mínimo para que el maestro pueda ejercer su labor de enseñar con salario digno, una mejor calidad de vida y unas condiciones de trabajo dignas con escuelas en buen estado.
Puedes leer: Presidente del Centro Rafael Urdaneta visita sede del Instituto de Patrimonio Cultural en Venezuela
Los docentes esperan les sea reivindicado su salario. Como en cualquier parte del mundo el salario mínimo es referencia, según el costo de la vida, como lo contempla la Constitución Bolivariana de Venezuela y la Ley Orgánica del Trabajo.
El monto que reciben los trabajadores es insuficiente para suplir las necesidades básicas, «si usted tiene un salario mínimo que no llega ni a cuatro dólares, ya uno se imagina como está de precario el salario de los trabajadores en Venezuela», destacó Mass y Rubí.
Finalmente, insisten en que el Ministerio presente su oferta salarial y sea aprobada, que se termine de discutir la Convención Colectiva de Trabajo, así como que funcione el Ipasme y la protección social para el docente y su familia.
Vanessa Paredes / Es Con Usted
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:
Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres
También puedes seguirnos por Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones