Suspenden policía por golpear migrante venezolano en albergue de Nueva York
El joven venezolano dijo que el oficial lo había estado acosando porque tardaba en levantarse de la cama. También que luego del incidente unos ocho oficiales saltaron sobre él, lo patearon y que le dispararon con una pistola paralizante tres veces.

Un guardia de seguridad de un albergue de Nueva York fue suspendido sin pago este miércoles luego de que se publicara un video en el que golpea en la cara a un migrante venezolano que llegó recientemente a la ciudad, de acuerdo con The New York Times.
El video muestra al migrante, identificado por el diario como Meiver Martínez, molesto, gritando al oficial repetidamente en español: “No me pegues”, y luego patea un casillero. Acto seguido, el oficial, cuyo nombre no se ha revelado y que lo miraba fijamente, lo golpea en la mejilla.
Nueva York ha recibido a más de 8.000 migrantes, la mayoría venezolanos, y han sido enviados a albergues de la ciudad u hoteles contratados por el Ayuntamiento.
De acuerdo con el Times, Martínez, de 21 años de edad, dijo que el oficial lo había estado acosando porque tardaba en levantarse de la cama. También que luego del incidente unos ocho oficiales saltaron sobre él, lo patearon y que le dispararon con una pistola paralizante tres veces.
Martínez, que llegó hace un mes a la ciudad, aseguró que lo esposaron y llevaron en ambulancia a un hospital, donde le dieron tratamiento y que no se le acusó de delito alguno.
El Departamento de Servicios a los Sin Techo, que administra los albergues, dijo que no tolera «ningún tipo de violencia o mala conducta» y que está investigando el incidente, ocurrido en un albergue en el condado de Brooklyn.
Migrantes acosados en albergues
Según el Times, ONG denunciaron que los migrantes dejan los albergues porque presuntamente los acosan y agreden otros residentes y son maltratados por el personal.
El video ha causado consternación en organizaciones como Se Hace Camino Nueva York, que ha reclamado que la administración del alcalde Eric Adams tome medidas «inmediatas» para garantizar la seguridad y bienestar en los albergues.
Puedes leer: Descubren baterías cargadas de cocaína que iban a Sucre
El activista venezolano Jesús Aguais, director de Aids for Life, señaló que el incidente es un caso aislado, que no se debe juzgar a todos los que han llegado por ese hecho y que deben conocerse las dos versiones.
EFE
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:
Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres
También puedes seguirnos Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
El comportamiento de ese muchacho induce a pensar que es tipo problemático, mucha paciencia por parte del funcionario, con el cuento que son migrantes abusan de su condición, una investigación imparcial debería concluir con expulsar a ese desadaptado y una sanción disciplinaria al funcionario, que cometió el error perder la paciencia, pero en verdad provoca es darle una pela a ese muchacho grosero. Los EEUU no tienen que aceptar ese tipo de migrante, es un potencial delincuente.