Mundo

Suben a 26 los muertos por la avalancha en el centro de Colombia

Ya son 26 los cuerpos recuperados tras la avalancha de barro y agua ocurrida en la madrugada del pasado martes en la localidad de Quetame, en el departamento colombiano de Cundinamarca (centro), según informó este viernes el gobernador de esa región, Nicolás García, que añadió que buscan a otras 3 personas.

«Finaliza por hoy la jornada de búsqueda de las personas desaparecidas. El día de hoy hemos encontrado 5 cuerpos más para un total de 26.

Tenemos la tarea mañana las 3 personas que aún están desaparecidas», informó García a través de sus redes sociales.

Puedes leer: Resultan heridos varios militares tras atentado con carro bomba en Colombia

Este viernes fueron evacuadas más de 100 familias en Quetame, que vivían entre los ríos Negro y Contador, debido al riesgo de otra posible avalancha.

Las labores de rescate continuaron durante todo el día de hoy, a pesar de que siguen las condiciones climáticas adversas, en la zona donde quedaron atrapadas las personas tras el desbordamiento de dos quebradas, producido por las fuertes lluvias, en la madrugada del martes que arrasaron parte del caserío de Naranjal, situado en la zona rural de Quetame.

Según los datos de la Alcaldía de Quetame, que pertenece al departamento de Cundinamarca, hay 20 viviendas desaparecidas bajo el lodo que dejó la avalancha y el alud también arrasó un puente, lo que provocó el cierre de la carretera que conecta Bogotá con Villavicencio, capital del departamento del Meta y una de las principales despensas agrícolas del país.

Reconstrucción de las vías

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, estuvo el día de hoy monitoreando la situación en la zona, donde crecen las posibilidades de nuevos accidentes porque no cesan las lluvias.

Mientras tanto, las autoridades trabajan para intentar restablecer la comunicación en la zona, ya que la avalancha provocó el cierre de la carretera que conecta Bogotá con Villavicencio, capital del departamento del Meta y una de las principales despensas agrícolas del país.

«Ha llegado ya al municipio la estructura del primero de los dos puentes modulares que se van a instalar para habilitar nuevamente la vía al Llano», informó el gobernador de Cundinamarca, quien espera que para el domingo comience la instalación para poder restablecer el tráfico.

Es Con Usted/ EFE

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:    

Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

También puedes seguirnos por InstagramFacebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Entradas recientes

Venezuela debate iniciativas de cooperación con Guinea Ecuatorial

La embajadora de la República Bolivariana de Venezuela en Guinea Ecuatorial, Ana Pino Pasquier, se…

5 horas hace

Primer campanazo: El Zulia quiere votar

En un ejercicio de democracia participativa, ciudadanos de varios municipios del estado Zulia se congregaron…

5 horas hace

El cartel de Sinaloa suma más de 800 asesinatos tras cinco meses de pugna interna

El estado mexicano de Sinaloa suma más de 800 asesinatos en los últimos cinco meses…

5 horas hace

Gobernación del Zulia participa activamente en jornadas de limpieza y mantenimiento en el Complejo Deportivo Cuatricentenario

La Gobernación del Zulia, a través de su Secretaría de Ambiente, Tierra y Ordenamiento Territorial,…

5 horas hace

El FC Barcelona gana y mantiene el liderato de LaLiga

El FC Barcelona se impuso este sábado a Las Palmas (17º) por 2-0 en Gran…

5 horas hace

Alcaldía de San Francisco mantiene obras de reasfaltado y bacheo en las parroquias del municipio

Cumpliendo con la consolidación de la vialidad en las siete parroquias, el alcalde de San…

5 horas hace

Esta web usa cookies.