Sobreviviente del terremoto de Afganistan pierde 13 personas de su familia

Luego del pasado terremoto ocurrido al este de Afganistan la noche del 22 de junio, se pudo conocer que trece miembros de una misma familia se encuentran entre los más de mil muertos del terremoto de 6,1 grados.
Sawar Khan sobreviviente de esa familia expresó a la agencia de noticias Efe que, entre los fallecidos están su madre, hermanas y cuatro de sus hijos.
«Perdí a trece miembros de mi familia, incluyendo a mi madre, mis hermanas y cuatro de mis hijos. Mi esposa y mi hija están hospitalizadas en otra sala», dijo Khan junto a su hijo Dadullah, mientras recibía atención en una sala de un hospital en el distrito de Urgon, en la provincia afgana de Paktika.

Cabe destacar que Paktika y Khost, en el este de Afganistán y limítrofes con el vecino Pakistán, son las dos provincias más afectadas por el terremoto de 5,9 grados con epicentro en Khost, que causó la muerte de al menos 1.030 personas y dejó más de 1.500 heridos.
A días de la catástrofe, Afganistán continúa con las labores de búsqueda, con la esperanza de encontrar supervivientes y recuperar los cuerpos de las víctimas.
Ayuda humanitaria
Afganistán, que ya estaba muy necesitado de la asistencia de las agencias de socorro, se encuentra inmerso en una crisis humanitaria desde la llegada de los talibanes al poder hace casi un año, una situación que empeoraron las sanciones internacionales.
«Este último terremoto es otra tragedia horrible para Afganistán, como si no fuera suficiente. Se produjo en un contexto sombrío en el que más del 50 % de nuestra gente necesita urgentemente asistencia humanitaria», señaló en un comunicado el secretario general de la Media Luna Roja Afgana, Mohammad Nabi Burhan.
Puedes leer: Corte Suprema de EEUU anula el derecho constitucional al aborto
Los afganos ya luchaban por recuperarse de las heridas y la devastación de décadas de guerra, sequía severa, inundaciones y dificultades económicas extremas. Afganistán suele sufrir terremotos, especialmente en la zona conocida como Hindu Kush, de gran actividad sísmica y habitual punto de origen de movimientos telúricos en la región.
Algunas de las mayores catástrofes en Afganistán provocadas por terremotos ocurrieron en 1998 en el norte del país, cuando en febrero dos terremotos de 5,9 y 6 grados causaron la muerte de unas 4.000 personas. Pocos meses después, a finales de mayo, un seísmo de 7 grados volvió a sacudir la zona y causó unos 5.000 muertos.
Fuente: Efe
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:
Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres
También puedes seguirnos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones