En una reveladora entrevista para Es Con Usted, Anthony Abellás, reconocido periodista venezolano, licenciado en comunicación social y magíster en periodismo deportivo, ofrece un análisis profundo sobre los retos y evolución del periodismo deportivo en Venezuela.
Desde las dificultades tecnológicas hasta la lucha por la veracidad, Abellás expone cómo los comunicadores navegan en un panorama cada vez más complejo.
Durante la conversación, Anthony Abellás destacó las deficiencias tecnológicas que impactan la labor periodística en el ámbito deportivo día a día. Tanto la falta de infraestructura adecuada, como conexiones de Internet confiables y estables en los estadios, obstaculizan la cobertura en vivo y las transmisiones de eventos deportivos, limitando la capacidad de informar en tiempo real.
La evolución de los medios de comunicación y el auge de las redes sociales han cambiado drásticamente el ejercicio periodístico en todas sus formas, especialmente en los deportes donde todos los fanáticos cuentan con celulares inteligentes, Internet y redes sociales.
Abellás señaló que la urgencia por informar rápidamente ha desplazado la rigurosidad en la verificación de fuentes, debilitando la responsabilidad y la ética profesional. “La viralidad ha devaluado el periodismo, permitiendo que cualquier persona con acceso a redes pueda generar contenido sin la formación necesaria”, advirtió.
Puedes leer: Cardenales de Lara anuncia su roster para la Serie del Caribe
El comunicador reconoce que, aunque estas plataformas facilitan el acceso a la información, también han fomentado la propagación de datos erróneos. “El verdadero desafío es equilibrar la inmediatez con la profundidad informativa”, aseguró.
Para Abellás, la objetividad absoluta en el periodismo es inalcanzable, pero debe ser una meta constante. “El periodista es un contralor de la información. Nuestra labor es auditar, indagar y corroborar fuentes para garantizar la veracidad de lo que comunicamos”, enfatizó. En un entorno donde la información está sesgada, el reto es mantener un equilibrio que permita acercarse lo más posible a la verdad.
Acceder a fuentes de información confiables representa otro reto constante que se presenta durante el ejercicio de las labores periodísticas. Abellás destaca que, en el ámbito deportivo, plataformas internacionales tales como Transfer Market y Soccer Way se han convertido en referentes importantes. Sin embargo, en el contexto venezolano, la escasez de medios serios y la censura complican la labor periodística. “Cada periodista tiene sus fuentes predilectas, pero es crucial saber identificar aquellos medios que carecen de responsabilidad informativa”, subrayó.
Dirigiéndose a los periodistas en formación, Abellás enfatiza la importancia de la preparación constante. “Leer, investigar y comprender el contexto en el que se trabaja es fundamental. La resiliencia es clave en un entorno donde la meritocracia no siempre prevalece”, aconsejó.
Como punto final, el periodista abogó por una mayor atención a la cultura en los medios de comunicación venezolanos. “La televisión nació con un fin social y educativo. Es momento de retomar su esencia y generar contenido de calidad que promueva valores y eduque a la sociedad”, concluyó.
En esta entrevista, Anthony Abellás ofrece una visión profunda, crítica y reflexiva sobre los retos actuales del periodismo en Venezuela, destacando la importancia de la ética, la responsabilidad y la adaptabilidad en un campo en constante evolución.
Es Con Usted / Texto: Eliwska Bravo, pasante UNICA
Fotos: Instagram @anthonyabellas
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link: https://bit.ly/3ma8acR y a nuestro canal por: https://bitly.ws/3cT4n
Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres
Además puedes seguirnos por Instagram, Facebook y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
En horas de la tarde de este lunes 24 de febrero, la ONG de DDHH…
Este lunes el fiscal general de la República, Tarek William Saab, informó a la opinión…
Un hombre de nacionalidad venezolana, identificado como Almir Ocanto, se habría quitado la vida, supuestamente,…
La película "Cónclave" es galardonada con el premio al mejor reparto en los Premios del…
El sector manufacturero nacional prevé incrementar el empleo en un rango de entre 2% y…
Mets de New York confirmó este lunes que su mejor lanzador del 2024 y quien…
Esta web usa cookies.