Opinión

Ser distintos en una sociedad de iguales…

La vida es un carnaval o ¿El carnaval es la vida? Interrogante con la cual inició este artículo de hoy, en función de aproximarnos a una visión de lo que somos como sociedad, y como podemos hacer, para mejorar o profundizar, lo que somos hoy.

Si algo sigue produciendo incertidumbre en la población es la nueva escalada de ideas que circundan en nuestro trajinar: La identidad sexual, el aborto, por citar dos, se construyen en una discusión permanente, que lleva a muchos a expresar, que estamos en el fin del mundo.

Hoy, lo normal hace 25 años no lo era, con la prerrogativa que el pasado ya fue, pero el futuro es el hoy, que depende de todas las actuaciones que tengamos y no podemos evaluar, como buenas o malas.

Importante aclarar que la idea de ser iguales, no está tipificada a una condición socio económica, cuya concepción ideológica la conceptualicemos como Marxismo o socialismo. No, no hacemos referencia a esa visión de mundo, sino, que las actuaciones de la colectividad son semejantes, displicentes y hasta cómplices, pues se asume, que no opinar, voltear la mirada, es lo fácil, lo más probable.

Si de algo estamos convencidos , que la igualdad y similitud, en sociedades, no es factible ,ni tampoco saludable; en lo económico ni en lo social; y el pensamiento único, es atroz y cancerígeno, pues en la diversidad, está la esencia de la libertad, y una sociedad de iguales pensantes está condenada a la esclavitud sin precedentes de la humanidad, ahora bien, que nos impongan criterios éticos y morales a ultranza ,nos debe llevar a exigir que, la urgencia de la ética y la moral, se asuman a establecer que no se exija aceptación social, ni tampoco retribución social a quien quiera imponer nuevas verdades por vivir.

Si vemos las actuaciones de cualquier ciudadano, debería ser, una profunda experiencia de evaluación; ¿somos humanos? ¿Actuamos cómo tal? Porque, es imposible aceptar las displicentes acciones que observamos en muchos, las realicen seres pensantes y reflexivos: el egocentrismo, individualismo y un neodarwinismo social depredador nos avizora un mundo chiquito a un monstruo llamado hombre.

Es propicio expresar como distintas manifestaciones de poder gubernamental, ofrecen mayor cantidad de derechos, por encima de los deberes, a sus conciudadanos: pagar deudas sociales se entiende la manera de solapar que no le pidamos al elector, al trabajador, al ciudadano , que cumpla con sus deberes sociales: lo típico para no perder el poder.

En esta concepción social, visualizar un hombre-mujer con una necesidad de suplir carencias existentes, de su infancia, adolescencia, nos adentra que realmente ya no es un problema tener pobres en el entorno, ya que éstos con un proceso formativo, instruccional y/o pedagógico, superará esa condición, pero el resentimiento social, ese es perverso y se convierte en una condición a superar con urgencia; acá el ser distinto es una necesidad para rescatar la esencia del trabajo, del estudio, del esfuerzo, para lograr avanzar sin destruir al otro, al prójimo.

Puedes leer: Del 23 de enero al 4F

Indudablemente, que hoy, la venta de la sexualidad es cosa que se ve ,como algo común. Pedofilia, violación, violencia en el acto sexual, etcétera, no puede ser visto sino como algo que se hace, se disfruta y punto; si apetece entre adultos mayores del mismo sexo, o con un niño (a), debe ser visto como un acto de entrega total; es abismalmente impresionante como los contagios de enfermedades de trasmisión sexual también es parte de esta realidad, la virginidad de una niña, adolescente, es una burla a la inteligencia y lo común. Entonces será, que vender su cuerpo, ofrecer sus servicios, ya no solo para su proceso de alimentación, sino para el disfrute de los productos que ofrece el comercio mundial, también será la gran posibilidad: el mercado mundial del sexo generando ingresos y satisfacción a granel.

Hace un tiempo me expreso un adolescente que en estos tiempos, el disfrute del mismo era una tarea que no se podía permitir perder. En sociedades modernas, tener un hijo, un adolescente, es algo optativo, se aplica un aborto y superará su problema, en nuestras realidad, los maternos infantiles, llenos de niñas esperando ser mamá de un hijo que no sabría si es su hermana o mamá quien la trajo al mundo; obvio, ni incentivamos al aborto, pero también saber que cada día más, más niñas son mamá, ya es algo normal.

Y cuando nos adentramos a la crianza de los hijos, según el modelo social, debe ser un macho (de golpear a la mujer en adelante) vulgar (puesto acá demuestra su hombría y fuerza) y ser capaz de tener buena cantidad inmensa de novias por doquier (ya que acá evidencia su fuerza motora) dejando a un lado, la utilidad de la educación, de la valoración al trabajo y el respeto al ciudadano (lo importante es vivir y ser vivo).

Hace unos años, la juventud de entonces se preocupaba por qué estudiar, dónde estudiar y generar ingresos para su proyecto de vida; hoy, la tentación es no hacer nada y vivir sin un proyecto sólido de vida.

Podrías darme tu, cantidad de ejemplos, pero lo importante es vencer la tentación a ser más de los mismos, y con la fuerza que tengamos luchar por tu real esencia de mantenerte firme a tu formación y ser un clásico moderno sin permitir que te vean como anticuado.

Finalizando, concluyó que la inmensa responsabilidad de ser distintos en un mundo de iguales, es una tarea ardua y complicada. Depende de cada quien romper ese dogma de una libertad social, que cada día es más esclavizante. Esto significa, pagar un precio muy alto, pero con una satisfacción mayor.

El milagro dependerá de ti…

Esp Ricardo Lobo Acosta

Educador|@argumentoslobo|argumentoslobo@gmail.com

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:   y a nuestro canal por: https://bitly.ws/3cT4n

Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

También puedes seguirnos por InstagramFacebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Entradas recientes

Los que llegaron al Zulia y se quedaron VIII: salió de África a España y su misión de vida le tenía reservado su destino en Maracaibo

En la misionera, Jeannette Makenga Nguahungu, la etnia wuayuú del norte marabino tiene a un…

7 minutos hace

Israel liberará el sábado a 602 prisioneros palestinos a cambio de sus rehenes

Israel pondrá en libertad a 602 prisioneros palestinos el sábado a cambio de los rehenes…

32 minutos hace

Diosdado Cabello asegura que uno de los deportados de EEUU tiene alerta roja de Interpol Ecuador

El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, aseguró este viernes que uno de los…

1 hora hace

Quedan definidos los cruces de octavos y el camino hacia la gran final de la UEFA Champions League

Este viernes fue el sorteo de los octavos de final de la UEFA Champions League,…

2 horas hace

Hombre mata a su expareja y se quita la vida en Barinas por no aceptar el fin de la relación

Un hombre asesinó a su expareja con un arma artesanal y luego se quitó la…

2 horas hace

Llegan al país 177 migrantes que estaban retenidos en Guantánamo

Un grupo de 177 migrantes venezolanos retornó la noche de este jueves a Caracas en…

2 horas hace

Esta web usa cookies.