Mundo

Senadores de EE UU critican el alivio de sanciones a Venezuela

El demócrata Bob Menéndez y el republicano Marco Rubio, senadores de Estados Unidos influyentes en la política sobre América Latina, arremetieron este martes contra el anuncio del gobierno de Joe Biden de relajar algunas sanciones contra Venezuela, un día después de hacer lo mismo con Cuba.

«Si estamos promoviendo en Ucrania el respeto a la ley internacional, la democracia y los derechos humanos, no podemos mandar otro mensaje en nuestro hemisferio», lamentó en una rueda de prensa telemática Menéndez, presidente del Comité de Exteriores del Senado.

Mientras, Rubio, miembro republicano de mayor rango en el Subcomité del Senado dedicado a Latinoamérica, denunció en un comunicado que la política exterior de Biden «se basa en apaciguar y dar concesiones a dictadores».

El gobierno de Biden anunció este martes que levantará algunas sanciones económicas contra Venezuela, entre ellas la prohibición a la petrolera estadounidense Chevron de negociar con la estatal Pdvsa, para tratar de reactivar el diálogo entre el gobierno de Maduro y la oposición en México.

Un anuncio que llega un día después de que Biden restableciera los vuelos a Cuba fuera de La Habana y suprimiera el límite en el envío de remesas, algo que también criticaron ambos senadores.

Deseó que el gesto hacia Caracas y La Habana no altere la postura de la Casa Blanca de dejar a Venezuela, Cuba y Nicaragua fuera de la Cumbre de las Américas de junio próximo en Los Ángeles.

Puedes leer: Biden alivia sanciones a Venezuela para impulsar el diálogo

El senador advirtió que si se los invitara ya «no sería una cumbre de democracias», y criticó al presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, por presionar para que no se excluya a esos países.

«Si México quiere unirse a las dictaduras de Venezuela, Cuba y Nicaragua, tiene derecho a hacer eso, pero tiene que ser juzgado por ese alineamiento», dijo Menéndez.

Por su parte, Rubio, también de origen cubano, lamentó que «ayer fue el régimen opresor cubano y hoy es el régimen criminal de Maduro en Venezuela» al que se le relajan las sanciones.

«En pocas palabras, el presidente Biden está fortaleciendo a regímenes ilegítimos y corruptos en nuestro hemisferio que activamente socavan la seguridad nacional de Estados Unidos», opinó.

Asimismo, el republicano hizo un llamamiento a prohibir la importación de crudo de Venezuela e impedir que «los simpatizantes marxistas de la Administración Biden dirijan la política exterior de Estados Unidos».

Fuente: Efe

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link: https://bit.ly/3MUxNXb

También puedes seguirnos en Telegram, InstagramFacebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Compartir

Entradas recientes

Luis Arráez regresa y escala hasta el primer lugar

Luis Arraez El medio Líder en Deportes presentó su cuarta edición del Ranking Líder de…

10 minutos hace

Corren rumores que Gerard Piqué y Clara Chía terminaron su relación

Después de meses de rumores de una supuesta crisis entre Gerard Piqué y Clara Chía,…

20 minutos hace

Joven mata a su madre durante supuesto exorcismo

Un joven, de 23 años, está acusado por presuntamente asesinar a su madre, en medio…

39 minutos hace

Detalles paranormales en el féretro del papa Francisco que pocos han notado

Este 22 de abril de 2025, el Vaticano compartió las imágenes del papa Francisco en…

39 minutos hace

Donovan Mitchell impulsa a los Cavaliers en casa antes de visitar Miami

Donovan Mitchell firmó este miércoles un último cuarto espectacular con 17 puntos para que Cleveland…

59 minutos hace

Activan Sistema Aurora para proteger a los venezolanos durante período de lluvias

El presidente del Instituto Nacional de Meteorología (Inameh), Reidy Zambrano, informó que para evitar situaciones…

1 hora hace