Según Gaceta Oficial estos son los sectores que no tendrán que cancelar IGTF ni IVA

Según información publicada en Gaceta Oficial, el Seniat autorizó que sean exonerados del Impuesto a las Grandes Transacciones financieras (IGTF) y del Impuesto al Valor Agregado (IVA) los productores que se dediquen exclusivamente a la explotación primaria de las actividades agrícolas, y otros sectores.

La Gaceta Oficial número 42.588 del 14 de marzo de 2023, suscribe en su artículo 5 cuáles son los sectores que no se calificarán como contribuyentes especiales o sujetos pasivos especiales, es decir que no deben pagar IVA quincenal ni IGTF.

«La exoneración estará dirigida a los subsectores vegetal, avícola, pecuario, forestal, pesquero y acuícola. Asimismo, indica que la providencia se aplica a aquellos contribuyentes que realicen la simple producción de frutos, productos o bienes que se obtengan de la naturaleza».

Además, los encargados de la cría de animales para producción de carne y subproductos proteicos de origen animal para el consumo humano. «La norma se aplica siempre que los productos no se sometan a alguna transformación o industrialización».

Sectores que no deben ser calificados sujetos pasivos especiales

– Empresas constituidas en la categoría de nuevos emprendimientos y que estén debidamente registradas ante el Seniat en conformidad de la ley que rige la materia y el fomento de nuevos emprendimientos. Esta exoneración solo se aplicará por dos años contados a partir de la fecha de inscripción en el Registro Nacional de Emprendimientos.

Las organizaciones comunitarias, comunidades organizadas y todas las instancias del Poder Popular, de acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica de Comunas. Estas comunidades deben estar inscritas en el Registro Único de Información Fiscal con la letra “C”.

Puedes leer: Sobre la tapa de una nevera: así estaban tres pescadores la última vez que los vieron

Los sujetos pasivos con menos de un año de haber iniciado sus operaciones comerciales, lo que debe estar debidamente comprobado. Sin embargo, sí tendrán que pagar aquellos que inicien sus actividades comerciales bajo las figuras de: instituciones financieras, de seguros y aquellas que ejecuten proyectos de obras y de construcción.

Agencias

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:    

Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

También puedes seguirnos por InstagramFacebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *