San Francisco: se agrava vertedero improvisado en la cañada La Silva

Este 17 de marzo ciudadanos y líderes comunitarios de la parroquia Francisco Ochoa del municipio San Francisco, denunciaron que desde hace más de 5 años la cañada La Silva es el principal vertedero de basura de las comunidades Inavi, Negro Primero y Adam Sthorme debido a que el aseo urbano no funciona y no cuentan con contenedores.
Las personas que habitan en Inavi, Negro Primero, y Adam Sthormes reportaron a La Gente Propone que el servicio de aseo urbano domiciliario no funciona pese a las denuncias que han realizado los residentes en diferentes ocasiones antes las autoridades municipales.
Una situación que ha provocado la proliferación de zancudos, mosquitos, malos olores, el incremento importante de enfermedades respiratorias y hasta la muerte de un lactante en el mes de enero.

Los vecinos aseguran que no cuentan con un contenedor donde puedan botar la basura, por lo que deben ir caminando hasta el kilómetro 4 para dejar los desechos sólidos en un lugar donde los camiones de la alcaldía pasan a recoger los desperdicios.
Señalan que no todos asumen con responsabilidad llevar la basura hasta «el cuatro» por lo que la mayoría opta por vertir todo en la cañada; una medida bastante contraproducente para las familias.
Según los afectados el principal problema radica en que las autoridades competentes no se han pronunciado para dar solución al problema de la acumulación de desechos.

Recalcaron que el problema se agudiza en las temporadas de lluvias constantes y fuertes porque el cauce de la cañada se desborda y las aguas negras y blancas (mezcladas con desperdicios) corren como rio hacia las viviendas cercanas, dejando en diferentes ocasiones a más de 5 familias sin enseres y viviendas aptas para habitar.
Llamado a las autoridades
Las comunidades organizadas hacen un llamado a las autoridades competentes para trabajar articuladamente en busca de soluciones que den fin al uso de la cañada como vertedero, por lo que proponen una recolección inmediata de la basura que hay en La Silva, la colocación de contenedores en distintos puntos estratégicos de los sectores afectados y el aumento de unidades recolectoras.
Enfatizaron que la recolección de desechos debe hacerse al menos una vez a la semana e insisten en que a las unidades deben tener el debido mantenimiento para garantizar que constantemente funcione este servicio público, en busca de mejorar la calidad de vida de las más de 900 familias que habitan en dichos sectores.

Puedes leer: Un total de 149 jóvenes participan en el séptimo encuentro del programa Construyendo Futuro
La Gente Propone busca consolidar la plataforma para la promoción de la participación corresponsable de los ciudadanos en las denuncias y propuestas hechas por los veedores y líderes comunitarios ante las autoridades municipales. El Grupo Social Cesap con el proyecto La Gente Propone está comprometido con el desarrollo de los sectores populares como autores y actores de la incidencia ciudadana corresponsable.
Nota de Prensa
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:
Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres
También puedes seguirnos por Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones