Se acerca el ‘Día sin Sombra’: entérese qué ocurrirá

El universo se encuentra lleno de fenómenos conocidos y desconocidos por el mundo de la ciencia, sin embargo, si algo es cierto, es que desde la Tierra se pueden observar diversos de estos durante un solo año, este es el caso del ‘Día sin Sombra’, que ya se aproxima. 

Para explicar un poco de lo que se trata, el Día sin Sombra, más conocido por la NASA como el paso cenital del Sol, es un fenómeno astronómico que ocurre cuando el astro más grande del sistema solar se encuentra exactamente sobre la cabeza de un observador en la Tierra, punto en el que las diferentes cosas como los objetos verticales no proyectan ningún tipo de sombra, ya que los rayos de la estrella inciden perpendicularmente sobre la superficie terrestre.

De acuerdo con la Secretartía de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación de México, este suceso únicamente puede tener lugar en zonas que se encuentren dentro de la franja entre el trópico de Cáncer y el de Capricornio.

Países que experimentarán el fenómeno

A continuación le dejamos un listado de los países en los que se presentará este peculiar fenómeno astronómico:

  • México
  • Belice
  • Guatemala
  • Honduras
  • El Salvador
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
  • Colombia
  • Venezuela
  • Ecuador
  • Perú
  • Brasil
  • Bolivia
  • Paraguay

África

  • Sahara Occidental
  • Mauritania
  • Malí
  • Argelia
  • Níger
  • Chad
  • Sudán
  • Eritrea
  • Senegal
  • Gambia
  • Guinea
  • Guinea-Bisáu
  • Sierra Leona
  • Liberia
  • Costa de Marfil
  • Ghana

Asia

  • Arabia Saudita
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Omán
  • India
  • Bangladés
  • Myanmar (Birmania)
  • China (en una pequeña franja)
  • Taiwán (parte sur)
  • Maldivas

Bajo este orden de ideas, hay que tener en cuenta que el acontecimiento puede variar de acuerdo con la ubicación de los diferentes países anteriormente mencionados a principios de abril.

Recomendaciones

Al tratarse de un evento que ocurre muy rara vez, es probable que las personas tengan mucha curiosidad por presenciarlo, no obstante, hay algunas cosas que debe saber al respecto y que tiene que tener en cuenta si quiere verlo de la mejor manera.

En este caso, la primera recomendación de los expertos es que no vea el Sol directamente, al estar en el punto más alto del cielo, puede llegar a hacer más daño a sus ojos. Lo que se recomienda en este caso es ver únicamente el suelo, puesto que el espectáculo principal es observar cómo nada refleja una sombra, como si se tratara de una película en donde sucede algo muy extraño.

Cabe aclarar que aunque esto suceda en un día común y corriente, esto no afecta las actividades diarias de las personas y estas pueden segu ir con su vida con normalidad.

Caracol Radio

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link: https://bit.ly/3ma8acR   y a nuestro canal por: https://bitly.ws/3cT4n 

Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

Además puedes seguirnos por InstagramFacebook y para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *