Sale de Panamá el primer vuelo de repatriación de migrantes financiado por EE.UU.

El primer vuelo de repatriación de migrantes irregulares que cruzaron la peligrosa selva del Darién, financiado por Estados Unidos en el marco de un acuerdo con Panamá, salió este martes de la capital del país centroamericano con destino a la ciudad de Medellín, en Colombia.
Alrededor de 30 ciudadanos colombianos en su mayoría jóvenes, y con antecedentes penales según dijeron a EFE fuentes oficiales, llegaron esposados al capitalino Aeropuerto Marcos A. Gelabert, más conocido como la terminal de Albrook, donde tras un registro documental abordaron la aeronave, que partió poco después de las 06:00 hora local (11:00 GMT).
Panamá y EE.UU. firmaron el pasado 1 de julio un acuerdo para devolver a migrantes que atraviesen el Darién, la selva fronteriza con Colombia que vive una crisis por el flujo migratorio, con más de 225.000 personas que la han cruzado este año de acuerdo con los datos panameños.
Puedes leer: Brian Nichols dice que nueva ley «sólo aislará aún más a Maduro»
El convenio implica un apoyo estadounidense valorado en 6 millones de dólares, por lo que el presidente panameño, José Raúl Mulino, sostuvo la semana pasada que los vuelos de retorno de migrantes son «sin costo alguno para Panamá».
EFE
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link: https://bit.ly/3ma8acR y a nuestro canal por: https://bitly.ws/3cT4n
Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres
Además puedes seguirnos por Instagram, Facebook y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones