Saime reactiva su página web con nuevos precios para el pasaporte
Usuarios aprovecharon la reactivación del portal para realizar sus denuncias. Entre los cuales destacan la reprogramación de las citas y la inexistencia del pago que previamente realizaron.
![](https://esconusted.com/wp-content/uploads/2022/07/El-SAIME-trabajara-durante-la-semana-de-flexibilizacion.webp)
Luego de un mes de inactividad, el sitio web del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) retomó sus operaciones difundiendo nuevos precios para el pasaporte venezolano.
A través de las redes sociales, usuarios aprovecharon la reactivación del portal para realizar sus denuncias. Entre los cuales destacan la reprogramación de las citas y la inexistencia del pago que previamente realizaron.
Los ciudadanos manifestaron que, aunque contaban con cita asignada, por la caída de la página web del Saime, esta no se concretó. Por lo que se mantienen a la espera de una reprogramación.
Nuevos precios del Saime
En la plataforma del ente se ven reflejados los nuevos precios para la emisión del pasaporte venezolano y de la prórroga del mismo:
El pasaporte de 10 años cuesta 3,6 petros, lo equivalente a Bs. 1.225,548. Si se calcula con la tasa de cambio del Banco Central de Venezuela (BCV) de este sábado 16 de julio (Bs. 5,699 por dólar), el monto es de 215 dólares.
El precio del pasaporte de cinco años es de 2,7 petros (Bs. 919,161 o 121,28 dólares), mientras que el pasaporte de tres años cuesta 1,8 petros (Bs. 612,774 o 107,5 dólares). Cabe señalar que estos pasaportes son emitidos únicamente para niños, niñas y adolescente.
Puedes leer: AN activa plan para proteger los inquilinos en contra de desalojos
En cuanto a la prórroga, cuesta 1,8 petros, lo equivalente a Bs. 612,774 o 107,5 dólares, según el BCV.
De igual forma aseguraron que ya sus oficinas se encuentran operativas para las entregas de cedulas y pasaportes y prorrogas por terminal de cédula.
Agencias
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:
Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres
También puedes seguirnos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
Los Transportistas «quieren». Ellos, siempre «van a querer», aumentar los pasajes. Son las Alcaldías, quienes tienen que vigilar y controlar eso. Son el órgano rector local, en esa materia. Las Comisiones de Servicios Públicos, deben estar «muy pendiente de eso». Piiiiiiila…