Zulia

Rosales inicia Programa Signo Vital 2.4 que atenderá a 3.300 pacientes este año en el Zulia

El gobernador Manuel Rosales Guerrero dio inicio al Programa Signo Vital 2.4 con 3.300 pacientes que se intervendrán quirúrgicamente en centros de salud públicos y privados en el 2024. Entre las patologías a atender se cuentan las de mayor prevalencia en el Zulia y constantemente solicitadas por la población: hernias inguinales, umbilicales y mixtas; cataratas, eventraciones, salgipectomias y cirugías pediátricas en esta primera etapa.

El Programa Signo Vital 2.4 inicia hoy con una mega jornada donde seran intervenidas las primeras 300 personas con 400 intervenciones quirurgicas, por cuanto, algunas personas seran operadas en dos patologías.

Puedes leer: Alcaldía de San Francisco continúa dignificando condiciones de vida de sus habitantes

«Comenzamos con una mega jornada en cinco hospitales de Maracaibo, donde se benefician a 300 pacientes. Además, continuará durante tres semanas consecutivas y, después del 15 de mayo, seguirá con actividades mensuales», agregó el Mandatario.

Atención total

Rosales aclaró que hay pacientes que necesitan más de una intervención, de ahí que el número de operaciones sea mayor al de pacientes. «57 de estas intervenciones se realizarán en el Hospital General del Sur, 115 en el Central, 30 en el Chiquinquirá, 10 en Rosario de Perijá, otras 20 en Especialidades Pediátricas, 28 en el Hospital de Cabimas y 40 en Fonprepol», puntualizó.

En esta mega jornada se contará con la participación de 210 profesionales entre médicos especialistas, enfermeros, camilleros, camareras, personal técnico y personal de apoyo.

Espacios de Salud

«Hay una respuesta especial, extraordinaria, porque a esto se suman las intervenciones quirúrgicas que se hacen de manera permanente, como trabajo ordinario en las instituciones de Salud del personas » dijo Rosales a los medios antes de comenzar la inspección.

Signo Vital 2.4 se realizará a lo largo y ancho de todo el estado Zulia, destacando la presencia del mismo en los siguientes hospitales: por la subregión Área metropolitana es el Hospital General del Sur, Hospital Central y el Hospital Chiquinquirá; por la subregión COL, el Hospital de Cabimas y Hospital Luis Razetti; por la subregión Sur del Lago destaca el Hospital Santa Bárbara; en la subregión Perijá es el Hospital Villa del Rosario y en la subregión Guajira el Fonprepol.

Nota de Prensa

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:    y a nuestro canal por: https://bitly.ws/3cT4n 

Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

Además puedes seguirnos por InstagramFacebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Entradas recientes

Fundasalud Zulia avanza e inspecciona los trabajos del Hospital I Dr. Senen Castillo Reverol

Por directrices del gobernador del estado, Manuel Rosales Guerrero, Fundasalud Zulia inspecciona los trabajos de…

23 minutos hace

Un Arsenal sin ideas pierde contra West Ham

Sin ideas, afectado por las bajas de hombres clave, con poco fútbol y con una…

32 minutos hace

Estados Unidos confirma que mató a un dirigente de la filial de Al Qaeda en Siria

Las fuerzas de la coalición internacional liderada por Estados Unidos confirmaron este sábado que han…

40 minutos hace

La Secretaría de Educación realiza conversatorios sobre experiencias pedagógicas interculturales bilingües

La Secretaría de Educación a través de la División General Académica, junto con la Coordinación…

49 minutos hace

El jefe de Red Bull minimiza los rumores de una oferta de “mil millones” de Aston Martin por Max Verstappen

El jefe de Red Bull Racing, Christian Horner, minimizó el rumor que vinculaba a Max…

1 hora hace

El afecto

“Las conexiones que nacen del corazón, son para toda la vida” (más…)

1 hora hace

Esta web usa cookies.