Zulia

Rosales: «Hay que reactivar y relanzar la Ley de Asignaciones Económicas Especiales»

El gobernador del estado Manuel Rosales, durante el acto de juramentación del nuevo presidente de la Asociación de Alcaldes del Zulia, anunció la pronta conformación de una comisión plural, con los alcaldes, especialistas y diferentes sectores de la región «para retomar, como bandera, como premisa, como un reclamo justo invariable de nuestra región se reactive y relance la Ley de Asignaciones Económicas Especiales».

En un sentido discurso, Rosales se paseó por las situaciones y problemas puntuales que se presentan en los municipios de la región.

«Tenemos un camino largo por transitar, lleno de dificultades y obstáculos, de compromisos, pero también de sueños y esperanzas. Nos tocó, dos primeros años de grandes dificultades: los movimientos económicos, las fluctuaciones de la tasa de cambio y la devaluación fueron nuestros peores enemigos al inicio de nuestra gestión. No fue solo la ruina que encontramos, sino también esa turbulencia económica que estremece los simientos de la sociedad», afirmó el Mandatario regional.

Puedes leer: Conoce cómo puedes solicitar beneficios fiscales para obras de interés público ante la Alcaldía de Maracaibo

Recordó que el presupuesto del Zulia quedó reducido a 30%, en el primero y segundo años, lo que se reflejó en una reducción del mismo porcentaje en las obras, así como en los programas sociales y, más aún, en la expresión de la Gobernación, porque no posee ingresos propios, como ocurre en las Alcaldías e instituciones municipales. «Eso quedó allí. Nunca hablamos de esas circunstancias y lo refiero hoy, porque tenemos compromisos en cada municipio, los cuales vamos a saldar. Iremos a uno por uno a reactivar lo que se quedó en el camino, iniciar lo que haya que iniciar, con la certeza de que vamos a salir adelante con lo que nosotros llamamos la planificación estratégica de los diferentes niveles de Gobierno y los diferentes sectores de la sociedad civil».

La voz del Zulia

Recordó los tiempos en los que fue Alcalde, cuando Rafael Caldera era presidente de Venezuela, con quien habló varias veces y analizaban los problemas del Zulia. «Fui Gobernador durante la gestión de Hugo Chávez, también con él conversé y discutía sobre los problemas de la región y ahora me ha tocado ser Gobernador, de nuevo, con Nicolás Maduro en la Presidencia y con él también he dialogado, como lo tengo que hacer con cada uno de los alcaldes, con las federaciones, confederaciones y representantes de los sectores en términos generales, porque es la planificación y el orden lo que nos puede conducir hacia los resultados exitosos».

Aseguró Rosales que ningún Gobierno, en ninguna de sus instancias, es exitoso aislado y menos sino se prende de la sociedad civil. «Nosotros somos parte de esa sociedad civil. Nacemos y nos debemos a ella. Yo seguiré coordinando, conversando, hablando, reclamando, cuando tenga que hacerlo, al Gobierno nacional lo que corresponde al estado Zulia. También lo haré con los alcaldes de la región, cualquiera sea su posición politica, con el Consejo Legislativo, con los sectores en general, porque es mi responsabilidad como conductor de este estado».

Recalcó que estará donde le corresponda y allí estará la voz del Zulia. «Jamás dejaré la silla del Gobernador vacía, jamás imperará el silencio, donde tiene que levantarse la voz del Zulia, porque para eso me eligieron, seré Gobernador hasta el último minuto de mi período como líder de esta región».

Destacó que esta semana tiene previsto visitar dos municipios y en adelante lo hará en dos o tres entidades, porque el tiempo apremia y las dificultades y problemas aparecen y se asoman por todas partes.

Y apuntó: «Siempre recuerdo las palabras de Albert Cams cuando dijo: ‘No camines delante de mi, porque puede que no te siga. No camines detrás de mi, porque puede que no te guíe. Camina a mi costado, para que los dos sumemos fuerzas. Tomemos el camino y logremos superar los avances’. Así que yo camino al lado de ustedes, para lograr el éxito en cada uno de los municipios del Zulia».

Comisión humanitaria

Recalcó que todos tienen grandes tareas y dificultades y recalcó que hay una comisión humanitaria para la solución del problema eléctrico en el estado y no hay solución definitiva mientras no se construyan las grandes obras que todos conocen y manifestó que continúa trabajando con el sector privado, la sociedad civil y los alcaldes, «pero es tarea y responsabilidad, primero del Gobierno nacional, pero también competencia moral, ética, del Gobernador, alcalde y representantes de todos los sectores. Tenemos que lograr que el Zulia tenga un sistema eléctrico moderno».

También se refirió a temas como la contaminación del Lago de Maracaibo, cuya solución es retomar los grandes proyectos para el tratamiento de las aguas servidas en el Zulia: la construcción de Planta Norte, mantenimiento y reingeniería de Planta Sur, las plantas de tratamiento en los municipios, los sistemas de tratamiento de las aguas que arrastran nuestros ríos y que desembocan en ese cuerpo de agua, retomar los sistemas de aguas servidas y solucionar el tema de los colectores que se han derrumbando en la mayoría de las ciudades.

Atención directa

Y añadió: «Esto tiene que ver con la vida y la muerte de los zulianos y eso se lo he dicho con mucho respeto al padrino que nombraron: bienvenido, para que nos pongamos a trabajar y busquemos las soluciones que el Zulia necesita «.

También requieren atención los problemas en el suministro de agua potable que tienen que ser atendidos, desde un pozo artesanal hasta los grandes sistemas como Tulé y Manuelote, Planta C y todas las estructuras diseñadas a lo largo y ancho de la región.

En cuanto a la vialidad, Rosales se refirió a las vías extra urbanas. «No nos han querido entregar, gasto hoy, lo que es la administración de estás arterias viales, para que nosotros podamos trabajar, porque cuando un vehículo cae en un hueco, eso no tiene definición nacional, regional o local».

Destacó que semanas atrás, los gobernadores de oposición recibieron la administracion de esas vías. «Bien bueno. Los felicité, porque han tenido más suerte que yo. Pero ahí sigo pendiente de esas rutas extraurbanas. No importa a quién compete o administre, es tarea, responsabilidad de todos, por eso es importante la planificación, la programación en conjunto de los tres niveles de Gobierno para trabajar juntos y resolver problemas».

«Este es un año electoral. Ojalá que este año se cumplan los valores: negociación, acuerdos y elecciones libres, para que la gente vote por quién le de la gana y salir de esta tragedia, porque se nada sirve a los venezolanos la riqueza de nuestra tierra sino se materializa en beneficio de los pensionados, trabajadores públicos y solución de los problemas».

Nota de Prensa

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:    y a nuestro canal por: https://bitly.ws/3cT4n 

Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

También puedes seguirnos por InstagramFacebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Entradas recientes

Venezuela debate iniciativas de cooperación con Guinea Ecuatorial

La embajadora de la República Bolivariana de Venezuela en Guinea Ecuatorial, Ana Pino Pasquier, se…

7 horas hace

Primer campanazo: El Zulia quiere votar

En un ejercicio de democracia participativa, ciudadanos de varios municipios del estado Zulia se congregaron…

7 horas hace

El cartel de Sinaloa suma más de 800 asesinatos tras cinco meses de pugna interna

El estado mexicano de Sinaloa suma más de 800 asesinatos en los últimos cinco meses…

8 horas hace

Gobernación del Zulia participa activamente en jornadas de limpieza y mantenimiento en el Complejo Deportivo Cuatricentenario

La Gobernación del Zulia, a través de su Secretaría de Ambiente, Tierra y Ordenamiento Territorial,…

8 horas hace

El FC Barcelona gana y mantiene el liderato de LaLiga

El FC Barcelona se impuso este sábado a Las Palmas (17º) por 2-0 en Gran…

8 horas hace

Alcaldía de San Francisco mantiene obras de reasfaltado y bacheo en las parroquias del municipio

Cumpliendo con la consolidación de la vialidad en las siete parroquias, el alcalde de San…

8 horas hace

Esta web usa cookies.