Zulia

Rosales: «El problema de los colectores en Monte Bello lo solucionaremos con participación de los tres niveles de Gobierno»

El gobernador Manuel Rosales -inició este jueves- el Plan de Recuperación de Colectores en la Urbanización Monte Bello, parroquia Coquivacoa en Maracaibo un esfuerzo conjunto de la Gobernación del estado Zulia, Hidrolago y la Alcaldía de Maracaibo.

Rosales explicó que la inspección, planificación y la evaluación de este Plan se está desarrollando con la planificación de Hidrolago, que preside Lenín Badell, el alcalde de Maracaibo, Rafael Ramírez y su equipo de trabajo y la Gobernación del Zulia, para atender una situación bien complicada y difícil en la Urbanización Monte Bello que afecta, no solo a quienes viven en este lugar, sino a otros sectores vecinos.

Puedes leer: Manuel Rosales sobre primarias: “Ojalá hubiese un acuerdo”

El Gobernador del Zulia dijo: «Hoy es la revisión de los trabajos, además, la reiteración del compromiso que este problema lo vamos a solucionar. Ha habido la preocupación permanente del Alcalde de Maracaibo, de Hidrolago y la Gobernación del Zulia, de los tres niveles de Gobierno, porque aquí no basta con resolver el problema del colector de 360 metros lineales, luego tenemos que acometer otras obras como el asfaltado, conexión de las viviendas al colector, desagües. Este es un trabajo complicado, largo, costoso, pero tenemos que hacerlo».

Comentó Rosales que este problema surge debido a los años de construcción de esta urbanización y del colector. «Nosotros trabajamos en el sistema de bombeo de aguas servidas de «Teotiste de Gallegos «, que ha aliviado mucho la situación, pero son varios los elementos que terminan confluyendo en un sistema de esta naturaleza».

Recalcó que tanto Hidrolago, la Alcaldía de Maracaibo, junto con su equipo, y la Gobernación del estado Zulia han venido trabajando desde hace tiempo, «pero ya llegó la hora de proceder e iniciar los trabajos. Por eso hoy estamos juntos en Monte Bello».

Los trabajos que se inician hoy en Monte Bello comprenden la limpieza del tramo obstruido del colector E, reconstrucción de los muretes de contención de aguas de lluvia del estadio y las viviendas, tres tramos, para un total de 110 metros lineales, estabilización de socavones y cárcavas, limpieza y sustitución de tubería del colector D, primer tramo de 175 metros lineales (inmediato). Segundo tramo:180 metros lineales, intervención de la taquilla de interconexión, colector D con colector RAS.

Nota de Prensa

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:   

Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

También puedes seguirnos por InstagramFacebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Entradas recientes

Venezuela debate iniciativas de cooperación con Guinea Ecuatorial

La embajadora de la República Bolivariana de Venezuela en Guinea Ecuatorial, Ana Pino Pasquier, se…

2 horas hace

Primer campanazo: El Zulia quiere votar

En un ejercicio de democracia participativa, ciudadanos de varios municipios del estado Zulia se congregaron…

2 horas hace

El cartel de Sinaloa suma más de 800 asesinatos tras cinco meses de pugna interna

El estado mexicano de Sinaloa suma más de 800 asesinatos en los últimos cinco meses…

2 horas hace

Gobernación del Zulia participa activamente en jornadas de limpieza y mantenimiento en el Complejo Deportivo Cuatricentenario

La Gobernación del Zulia, a través de su Secretaría de Ambiente, Tierra y Ordenamiento Territorial,…

2 horas hace

El FC Barcelona gana y mantiene el liderato de LaLiga

El FC Barcelona se impuso este sábado a Las Palmas (17º) por 2-0 en Gran…

3 horas hace

Alcaldía de San Francisco mantiene obras de reasfaltado y bacheo en las parroquias del municipio

Cumpliendo con la consolidación de la vialidad en las siete parroquias, el alcalde de San…

3 horas hace

Esta web usa cookies.