Rodríguez insta desde Rusia a desdolarizar el mercado de petróleo

La vicepresidente de la República, Delcy Rodríguez, llamó a desdolarizar el mercado del petróleo y hacer un frente común contra las sanciones ilegales en su intervención en el foro Semana Energética de Rusia, que se celebra en Moscú.
«Son ya 930 las sanciones impuestas a Venezuela, es un sistema de sanciones que busca hundir su economía y acabar con su rumbo político», manifestó Rodríguez.
Agregó que a consecuencia de las sanciones Venezuela perdió cerca de 4.000 millones de barriles de petróleo y ha dejado de percibir 600.000 millones de dólares.
Rodríguez indicó que ya son 31 los países sometidos a sanciones, entre ellos Estados productores de petróleo como Rusia, Irán o Venezuela.
Medidas conjuntas
La vicepresidente sugirió que los países sancionados ilegalmente elaboren medidas conjuntas para hacer frente a estas restricciones y alcanzar un equilibrio en el mercado energético mundial.
Las sanciones, dijo, sirven a los intereses políticos de Estados Unidos.
Agregó que el mercado energético mundial funciona en dólares y que la parte de EEUU en él es del 20%, y por tanto hay que abandonar el dólar como medio pago.
En opinión de Rodríguez, la desdolarización es un mecanismo que ayudaría a hacer frente a las sanciones en el mercado energético mundial.
EFE
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:
Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres
También puedes seguirnos por Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones