La búsqueda del grupo de personas desaparecidas en La Grita, estado Táchira, continua desde que acudieron el pasado 22 de agosto a un retiro religioso en el Parque Nacional Juan Pablo Peñaloza. Muchas son las versiones que se manejan, entre ellas sectas religiosas y fanatismos.
El medio La Nación, ha hecho un exhaustivo seguimiento del caso ya que tiene conmocionada a toda la población andina. Se pudo conocer que las personas desaparecidas forman parte de un grupo denominado “Siguiendo a Jesús”, liderado por una mujer de 57 años llamada Rosa Edilia García, quién fue la persona que invitó al grupo a tener dicho retiro.
Al parecer anteriormente esta líder ya había tenido encuentros similares en otros lugares del pueblo con personas a las que lograba influenciar para que tuviesen un «encuentro con Jesús y fuesen libres de sus demonios».
Allegados a la líder del grupo piensan que la obsesión por la religión superó los límites de lo normal y se estaba “desequilibrando mentalmente”. Al parecer ya algunos de sus hermanos habían conversado al respecto. Y es que, para el mes de junio, cumpleaños de su mamá, algunas personas cercanas notaron una inestabilidad en el comportamiento.
Rosa García, dicen testigos, “Mandaba a la gente a confesarse, a ir a misa y a rezar. Decía que muchas cosas malas venían, que Cristo lloraba lágrimas de sangre por lo que todos hacemos. Que el mundo se iba a acabar”.
Familia y amigos tienen muchos temores ante la incertidumbre, pero guardan la esperanza de que todos van a aparecer en cualquier momento. Sin embargo, insisten en la incógnita.
Se conoció que a Rosa Edilia siempre la acompañaba en sus prácticas religiosas un hombre, Adolfo Rosales, quien tiene cierta discapacidad visual. Él no está con ella en esta oportunidad. Algo que califican como extraño sus conocidos y demás habitantes del pueblo.
Los vecinos se preguntan: “¿Qué pasó?, ¿si son tan allegados, comparten un mismo criterio espiritual, y siempre estaban juntos, por qué el hombre no se marchó con ellos?, ¿será que se enteró de algún oscuro propósito?, ¿algún plan escabroso del que no quiso ser parte?, ” hasta el momento solo son especulaciones.
Se supo que el ciudadano en referencia cuidaba la casa de la líder del grupo, ubicada en el sector San Vicente, más arriba del gimnasio Los Comuneros, pero, aparentemente y sin explicación alguna, desde finales de julio se distanciaron.
Los cuerpos de seguridad continúan en la búsqueda. El CICPC adelanta averiguaciones junto a Protección Civil (PC) de Táchira y del municipio Jáuregui, así mismo se incorporó personal de Imparques, Destacamento 214 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), y de la Policía Nacional Bolivariana (PNB).
Puedes leer: Vinculan a líder religiosa en desaparición de más de 30 personas en La Grita
Los funcionarios de estos organismos se reunieron para definir el plan de búsqueda en el páramo El Rosal situado dentro del Parque Nacional Juan Pablo Peñaloza. Uno de los puntos más altos de la entidad.
Se conoció que este martes, funcionarios de los cuerpos de investigación llamaron a varias personas, amigos, vecinos y familiares, para rendir declaraciones.
Agencias/Es Con Usted
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:
Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres
También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
El jefe de Red Bull Racing, Christian Horner, minimizó el rumor que vinculaba a Max…
Andrea Bocelli El tenor italiano Andrea Bocelli protagonizó este viernes una noche mágica en Bogotá,…
La Vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez Gómez, encabezó una nueva mesa de trabajo…
En una jornada colorida, la fundación pionera en atención de niños y jóvenes con cáncer…
El presidente libanés, Joseph Aoun, aseguró este sábado que el Ejército libanés está preparado para…
Esta web usa cookies.
Ver comentarios