La dirección republicana en la Cámara de Representantes de Estados Unidos rechazó este lunes el acuerdo pactado entre senadores republicanos para imponer una serie de restricciones migratorias en la frontera porque lo consideran insuficiente.
«Los republicanos de la Cámara nos oponemos al proyecto de ley migratoria porque no cumple con ninguna de las políticas necesarias para proteger nuestra frontera», dijo el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, en un comunicado junto a otros líderes republicanos.
Puedes leer: Bukele suma más de 1,66 millones de votos con 70% de actas procesadas
Cualquier consideración del proyecto de ley en el Senado, señalaron, es una «pérdida de tiempo» ya que el acuerdo «morirá al llegar a la Cámara».
Tras semanas de negociaciones, en las que participaron la Casa Blanca, del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y un grupo de senadores de ambos partidos, se hizo público el acuerdo que permitiría imponer restricciones migratorias y aprobar nueva ayuda militar para Ucrania.
El texto permite el gobierno federal limitar el acceso al asilo cuando se registren 4.000 cruces diarios durante siete días consecutivos. A su vez, eleva los requisitos para poder solicitar asilo en EEUU.
Este acuerdo representa un cambio significativo en la postura que el Partido Demócrata ha tenido sobre inmigración, pero la Casa Blanca puso el tema sobre la mesa como moneda de cambio para que los republicanos aprueben la ayuda militar para Ucrania que llevan meses bloqueando.
Por lo tanto, la propuesta incluye también 60.000 millones de dólares en ayuda militar a Ucrania, 14.000 millones de dólares a Israel, 4.800 millones a Taiwan, y 20.000 millones de dólares para la seguridad fronteriza.
Se espera que el proyecto pase a un voto de procedimiento esta semana en el Senado, de mayoría demócrata. De obtener la aprobación de la Cámara Alta, pasaría a la Cámara de Representantes, donde los republicanos tiene mayoría.
Además de la oposición del liderazgo del partido al proyecto, el acuerdo también enfrenta el rechazo del expresidente Donald Trump (2017-2021), el líder de facto del partido que aspira a ser reelegido en las presidenciales de noviembre y no quiere que haya acuerdos con los demócratas.
EFE
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:
Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres
También puedes seguirnos por Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
El coregasmo es un tipo de orgasmo que puede producirse cuando hacemos actividades físicas intensas,…
Cumpliendo su compromiso de consolidar el bienestar de los ciudadanos a través de servicios públicos…
El presidente Nicolás Maduro exigió que todos los dirigentes políticos oficialistas y opositores que aspiren…
El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, anunció este viernes la detención de…
El gobernador Manuel Rosales, junto con su Gabinete de Gobierno, realizó este viernes 21 de…
Una nueva noticia sobre el concierto de Shakira en Medellín trascendió este 21 de febrero,…
Esta web usa cookies.