Más de 154.000 migrantes, en su mayoría procedentes de Cuba, ingresaron de forma irregular a Honduras durante 2022, un 778,1% más que en todo 2021, según cifras del Instituto Nacional de Migración (INM) consultadas este jueves por EFE.
El 40,3% (62.250) de los inmigrantes que ingresaron a Honduras entre enero y el 16 de noviembre son de nacionalidad cubana, 33,2 % (51.295); venezolanos, 9,9% (15.232); ecuatorianos, 5,1% ; (7.993) haitianos y el 1,4% (2.099) colombianos, detalla la institución hondureña.
Puedes leer: Confirman la primera muerte por viruela del mono en Chile
El restante 10,1% (15.582) de inmigrantes provienen de países como África, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Perú, República Dominicana, Nicaragua y Uruguay, entre otros, añadió.
En todo 2021 Honduras interceptó un total de 17.590 migrantes, en su mayoría de Haití y Cuba, lo que supone un 778,1% menos a los retenidos en lo que va de 2022.
El 54,4 % (824.063) de los inmigrantes son hombres, 27,1 % (41.904) mujeres, 10,1 % (15.634) niños y un 8,3 % (12.850) son niñas, precisó el Instituto de Migración.
EFE
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:
Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres
También puedes seguirnos por Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
La embajadora de la República Bolivariana de Venezuela en Guinea Ecuatorial, Ana Pino Pasquier, se…
En un ejercicio de democracia participativa, ciudadanos de varios municipios del estado Zulia se congregaron…
El estado mexicano de Sinaloa suma más de 800 asesinatos en los últimos cinco meses…
La Gobernación del Zulia, a través de su Secretaría de Ambiente, Tierra y Ordenamiento Territorial,…
El FC Barcelona se impuso este sábado a Las Palmas (17º) por 2-0 en Gran…
Cumpliendo con la consolidación de la vialidad en las siete parroquias, el alcalde de San…
Esta web usa cookies.