¿Qué es y cuáles son los síntomas de Pirola? Nueva variante del Covid-19

La variante Pirola, o BA.2.86, es una nueva cepa del coronavirus SARS-CoV-2, causante del covid-19. Al igual que otras variantes anteriores, esta mutación del virus surgió debido a cambios en su código genético, lo que puede afectar su transmisibilidad, virulencia y, en ocasiones, su resistencia a vacunas y tratamientos.

Pirola tiene tantas mutaciones, los expertos médicos se preguntan si tiene el potencial de eludir las defensas inmunitarias tanto de la infección natural como de la vacunación previa.

Puedes leer: Muere una familia venezolana en incendio de una vivienda en Chile

Además BA.2.86, una versión de Ómicron, presenta más de 30 mutaciones en su proteína espiga, un número superior al de las subvariantes de esta mutación detectadas anteriormente, según Yale Medicine.

Aunque han aparecido casos en Estados Unidos y otros cinco países, no parecen estar relacionados, lo que preocupa especialmente a las autoridades sanitarias.

Síntomas

Como en el caso de otras cepas, las pruebas existentes y los medicamentos utilizados para tratar la covid-19 “parecen ser eficaces” para tratar la BA.2.86, según los CDC.

Aunque los síntomas pueden variar entre individuos, la variante Pirola ha mostrado manifestaciones similares a las de otras cepas de covid-19, incluyendo: Fiebre o escalofríos, tos, falta de aire o dificultad para respirar, fatiga, dolores musculares o corporales, dolor de cabeza, pérdida reciente del olfato o del gusto, dolor de garganta, congestión o secreción nasal, náuseas o vómitos y diarrea.

Es importante destacar que algunos individuos pueden ser asintomáticos o presentar síntomas leves, mientras que otros pueden desarrollar complicaciones graves.

Lo que recomiendan los expertos

Los expertos están monitorizando de cerca esta variante para entender mejor su comportamiento. Algunas preocupaciones iniciales incluyen:

Transmisibilidad: Algunas variantes anteriores mostraron una mayor capacidad de transmisión que el virus original. Se están realizando estudios para determinar si la variante Pirola es más contagiosa.

Resistencia a vacunas: Es crucial determinar si las vacunas actuales son efectivas contra esta nueva variante o si es necesario ajustar las fórmulas existentes.

Gravedad de la enfermedad: Se investiga si esta variante puede causar una enfermedad más grave o si presenta un perfil de síntomas diferente.

Vacunación: Aunque se están realizando investigaciones sobre la eficacia de las vacunas actuales contra la variante Pirola, la vacunación sigue siendo la principal herramienta para prevenir complicaciones graves del covid-19.

Medidas de higiene: Continuar practicando el lavado de manos frecuente, usar desinfectante y mantener una buena higiene personal.

Distanciamiento social: Evitar grandes aglomeraciones y mantener la distancia de seguridad.

Uso de mascarillas: Las mascarillas siguen siendo una herramienta esencial para reducir la transmisión.

Monitoreo de síntomas: Si se presentan síntomas compatibles con covid-19, es esencial aislarse y buscar atención médica.

Con información de La Vanguardia

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:   

Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

También puedes seguirnos por InstagramFacebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com