En un ejercicio de democracia participativa, ciudadanos de varios municipios del estado Zulia se congregaron en asambleas para debatir y proponer acciones en defensa de sus derechos y la democracia.
Los encuentros, realizados en Maracaibo, San Francisco, Lagunillas y Cabimas, Colón, por solo decir algunos, destacaron la necesidad de mantener la participación electoral como mecanismo fundamental para la defensa de las decisiones ciudadanas.
Durante las asambleas, los participantes expresaron su preocupación por la situación política y social del país, haciendo énfasis en la importancia de la participación electoral como herramienta para el cambio.
Asimismo, se exigió la liberación de los «presos políticos», considerados víctimas de una persecución injusta en un sistema democrático donde debe prevalecer el respeto a opinar consagrado en la Constitución, y se demandaron mejores condiciones electorales que garanticen la transparencia y la equidad en los procesos comiciales.
«La participación electoral es un derecho y un deber ciudadano. No podemos renunciar a ella», afirmó Nora Bracho, presidente del partido Un Nuevo Tiempo en el estado Zulia, durante su intervención en una de las asambleas realizadas en Maracaibo. «Es necesario que todos los venezolanos nos unamos para defender la democracia y exigir el respeto a nuestros derechos y eso solo es posible si nos mantenemos en la demostracion que somos mayoría», dijo James Ramos, presidente del Colegio de Contadores del Zulia.
Las asambleas ciudadanas también sirvieron como espacio para el debate y la propuesta de acciones concretas, incluyendo la realización de campañas de información y sensibilización sobre el proceso electoral del 25 de mayo, y la exigencia de auditorías independientes a los procesos electorales.
«Nosotros estamos comprometidos con la defensa de la democracia, pero son los partidos los que deben exigir las condiciones justas para todos los venezolanos», afirmó el economista Edinson Morales.
El presbítero Eleuterio Cuevas también se hizo presente en una de las asambleas y después de dar la bendición a los asistentes pidió que «No descansaran hasta lograr la libertad de los presos políticos para que se reencuentren con sus familias».
Las asambleas ciudadanas en el estado Zulia representan un ejemplo de la madurez alcanzada por colectividad en cuanto a que su voto sí importó al escoger en el año 2021 autoridades que los representen y que han logrado importantes cambios en la calidad de vida al promover seguridad y confianza en él sector empresarial, lo que se traduce en más fuentes de empleo; aparte de bienestar social mediante políticas en materia de salud, educativas y formativas para emprendedores.
Los participantes expresaron su determinación de continuar luchando por un futuro mejor para Venezuela, teniendo al Zulia como guía.
Nota de prensa
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link: https://bit.ly/3ma8acR y a nuestro canal por: https://bitly.ws/3cT4n
Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres
Además puedes seguirnos por Instagram, Facebook y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
La embajadora de la República Bolivariana de Venezuela en Guinea Ecuatorial, Ana Pino Pasquier, se…
El estado mexicano de Sinaloa suma más de 800 asesinatos en los últimos cinco meses…
La Gobernación del Zulia, a través de su Secretaría de Ambiente, Tierra y Ordenamiento Territorial,…
El FC Barcelona se impuso este sábado a Las Palmas (17º) por 2-0 en Gran…
Cumpliendo con la consolidación de la vialidad en las siete parroquias, el alcalde de San…
Patrulleros del Centro de Coordinación Policial San Francisco Oeste del Cuerpo de Policía Bolivariana del…
Esta web usa cookies.