Mundo

Presidente electo de Panamá expresa preocupación por Venezuela: «Espero que las elecciones sean realmente libres»

El presidente electo de Panamá, José Raúl Mulino, reconoció recientemente que la situación política de Venezuela es un tema que le preocupa y que espera que las elecciones presidenciales de 28 de julio «sean realmente libres» para que el país pueda salir del conflicto económico, social y político que atraviesa.

En una entrevista para NTN24, Mulino señaló que espera que tras los venideros comicios «Venezuela pueda salir del trance en el que se encuentra».

Reveló que está adelantando contactos para unirse a otros mandatarios y “trabajar articuladamente en posturas comunes en beneficio de la región y en la medida de lo posible incidir en cualquier proceso en el que se requiera ayuda para lograr ese cometido (elecciones libres en Venezuela), respetando por supuesto la libertad de elegir de cada país”.

Mulino, quien recibió la candidatura del expresidente Ricardo Martinelli tras ser inhabilitado al confirmarse una condena en su contra de casi 11 años por lavado de activos, ganó la Presidencia de Panamá el domingo con más de 34% de los votos.

Sobre el tema migratorio, aseguró que su objetivo desde la Presidencia será impedir que siga entrando población al país centroamericano con destino a los Estados Unidos, aunque aclaró que no planea poner una cerca en la selva del Darién.

Puedes leer: El Ejército israelí confirma que tomó el control del lado gazatí del cruce de Rafah

“Yo conozco el Darién y lo difícil que es, yo fui ministro de Seguridad. No estoy diciendo que pongamos una cerca ni mucho menos, no es lo que me anima, eso es imposible hacerlo, pero sí hay mucha tecnología que se puede usar y sobre todo desincentivar el ingreso de población migrante al país!, explicó Mulino.

Agregó que para avanzar en las medidas previstas, usarán tecnología les ayudará a controlar el espacio panameño, más allá de tener patrullas de la Policía custodiando la frontera.

“Trataré en lo posible repatriar lo que se pueda. Yo necesito que esta pobre comunidad que llega en condiciones infrahumanas, a veces sujetas a tráfico de personas o manipuladas por bandas criminales internacionales, sepa que Panamá no es la panacea para hacer lo que quieran y llegar a los Estados Unidos. Somos un país que tiene sus limitaciones y esto nos cuesta una fortuna”, indicó.

El Nacional

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link: https://bit.ly/3ma8acR   y a nuestro canal por: https://bitly.ws/3cT4n 

También a nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

Además puedes seguirnos por InstagramFacebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Entradas recientes

¡Insólito! Sujeto regresa a casa después de cinco días y su familia pensó que había muerto (Video)

Un insólito hecho se presentó en Yurimaguas, Perú, cuando un sujeto regresó a su casa…

5 minutos hace

Como vence a Napoli y le impide mantener el liderazgo en la Serie A

Napoli venía siendo uno de los dominadores de la Serie A, pero una mala racha…

30 minutos hace

La UE reforzará sus sanciones a Rusia tras tres años de guerra y abordará Gaza con Israel

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) prevén aprobar el lunes oficialmente una…

44 minutos hace

Atacan a tiros a una pareja en el Táchira (Video)

La noche de este viernes una pareja fue atacada a tiros por un sujeto desconocido…

51 minutos hace

ALBA-TCP fortalece lazos de cooperación y hermandad con Santa Lucía

El secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado…

1 hora hace

Más de 100 personas murieron en accidentes de tránsito en enero en el país

Un total de 127 personas murieron en el mes de enero en accidentes de tránsito…

2 horas hace

Esta web usa cookies.