Cuando nos cuesta adelgazar y no logramos los objetivos que buscamos, muchas veces pensamos que no bajamos de peso porque nuestro metabolismo va lento. Pero, según la química experta en nutrición, Ángela Quintas, autora del libro «De la boca a tu salud«, es una idea errónea.
Aquí exploramos qué es realmente el metabolismo y cómo puedes optimizarlo para alcanzar tus objetivos de salud.
El metabolismo es el conjunto de procesos químicos que ocurren en nuestro cuerpo para convertir los alimentos en energía. Esto incluye funciones como la respiración, la digestión, la circulación sanguínea y la regulación de la temperatura corporal.
Para resumir, el metabolismo son todas aquellas reacciones químicas que ocurren en cada una de las células y que le permiten a nuestro organismo crecer y reproducirse.
Puedes leer: Qué es el nervio vago y cómo influye en nuestro bienestar
Explica Ángela Quintas en un capítulo del libro dedicado al tema: «Son todos los procesos o la manera que tiene el cuerpo, mediante reacciones químicas, de obtener la energía de los alimentos».
De hecho, arma que, incluso tumbados en la cama sin hacer nada, estamos consumiendo energía. Es lo que llamamos ‘metabolismo basal’, que es toda aquella energía que nuestro cuerpo gasta para mantener a los órganos vitales y, por ejemplo, los riñones o el corazón. «Es algo involuntario. Depende directamente de la masa muscular, entonces quien más masa muscular tenga gastará más sin hacer nada para mantenerse como está. Del porcentaje total de metabolismo es el que más gasta», explica.
«Mucha gente piensa que no baja peso porque su metabolismo es lento y no tiene por qué ser real. Sí es cierto que puedes tener un metabolismo basal más lento porque no tienes masa muscular desarrollada, pero no sólo éste es el único responsable de que no bajes peso», advierte.
El metabolismo se divide en dos componentes principales:
Según Ángela Quintas y otros expertos, un «metabolismo lento» no siempre es la razón detrás de la dificultad para perder peso. Factores como una dieta desequilibrada, falta de actividad física, niveles hormonales, estrés y malos hábitos de sueño suelen tener más influencia.
Hay cuatro elementos clave que también influyen en que el metabolismo actúe como debe:
Los 4 trucos que recomienda Ángela Quintas para poner en marca tu metabolismo y lograr un peso saludable:
«La manera de acelerar nuestro metabolismo es haciendo deporte, cuanta más masa muscular, mejor», dice Ángela Quintas. Después habla de mantener una dieta equilibrada, combinando bien los alimentos, y de introducir alimentos como la proteína en nuestra dieta, «necesaria para que el músculo crezca por ser rica en aminoácidos», así como de descansar lo suficiente.
Con ello, la actividad física regular es uno de los «métodos más efectivos» para aumentar la actividad del metabolismo porque el ejercicio no sólo quema calorías, sino que también puede acelerar el metabolismo en reposo: «El ejercicio incrementa la masa muscular y los músculos, como ya hemos dicho, queman más calorías que grasa. El ejercicio aeróbico, como correr o nadar, aumenta la capacidad del cuerpo para quemar grasa, mientras que el entrenamiento de resistencia, como las pesas, aumenta la masa muscular y, por tanto, mejora el metabolismo basal».
Después, cree que para mejorar nuestro metabolismo deberíamos darle más peso a lo largo del día a las proteínas, y desterrar por ejemplo la idea (también errónea) de que si queremos bajar de peso nos debemos cenar una ensalada o un plato de verdura. Así, destaca esta química experta en nutrición que no se aporta la proteína suficiente a día de hoy para tener el metabolismo bien, de manera que estamos favoreciendo picos de insulina que nos llevan a la lipogénesis, «un proceso por el que se convierten los hidratos de carbono en grasa».
En este sentido, apunta que para cenar lo ideal si quieres mantener tu peso es que la cena se conforme en un 50% de hidratos de carbono, y el otro 50% sea proteína. «Pero si quieres bajar de peso lo mejor es introducir en la cena mayoritariamente a la proteína y así se conseguirá bajar de peso», añade.
Otro ‘truco’ para favorecer un buen funcionamiento de nuestro metabolismo, según reconoce, es combinar bien los alimentos, de manera que nuestro organismo no use la masa muscular como fuente de energía, sino que ésta la obtenga en forma de hidrato de carbono o haciendo una combinación de hidratos y de proteína.
Aquello que ingerimos tiene un «impacto claro» en el metabolismo de manera que para favorecer su eficacia debemos ingerir todos los grupos de alimentos. Aquí avisa de que las dietas extremadamente bajas en calorías pueden ralentizar el metabolismo, ya que el cuerpo entra en un modo ahorro de energía y llega a veces a consumir masa muscular como fuente de energía, que antes hemos comentado, lo que disminuye a su vez la tasa metabólica basal.
El descanso es clave: mantiene a raya el estrés, que puede aumentar el cortisol. Esta hormona ralentiza el metabolismo y favorece el almacenamiento de grasa en la zona abdominal, relacionado a su vez con la diabetes tipo 2.
«Dormir poco tampoco ayuda y, de hecho, son varios los estudios que relacionan la falta de sueño con la obesidad. Dormir poco puede alterar la actividad de hormonas de importancia para regular el apetito y el hambre, como son la grelina y la leptina, llevando a un aumento de peso y a una menor eficiencia metabólica», agrega.
«Para mejorar nuestro metabolismo debemos descansar, hacer ejercicio, además de favorecer el consumo de proteínas, y hacerlo de manera equilibrada, pero sin ir a una dieta proteica, sino siguiendo los pasos antes citados y combinando bien los alimentos».
Movida Sana
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link: https://bit.ly/3ma8acR y a nuestro canal por: https://bitly.ws/3cT4n
Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres
Además puedes seguirnos por Instagram, Facebook y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
El staff técnico de Navegantes del Magallanes ya está definido para la temporada 2025-2026 del béisbol venezolano,…
El Tribunal Penal 9° de Control del Táchira, extensión San Cristóbal, decretó orden de aprehensión…
Los ataques israelíes de las últimas 24 horas en diferentes puntos de la Franja de…
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) -pronostica para este lunes- en horas de…
Melania Trump, primera dama de Estados Unidos, ha vuelto a captar la atención del mundo de…
En el marco de las políticas de acercamiento de los servicios de salud a las…
Esta web usa cookies.