La dificultad para alcanzar el orgasmo es un problema frecuente y una fuente de insatisfacción entre las mujeres. Aunque la mayoría puede alcanzar el clímax a partir de la masturbación, un número importante dice tener problemas para hacerlo al mantener relaciones sexuales. Sin embargo, conociendo las causas puedes descubrir por qué cuesta tener un orgasmo y cómo solucionarlo.
En primer lugar, es bueno saber que, para muchas personas, incluso científicos y sexólogos, el orgasmo femenino sigue siendo un misterio. Son muchos los factores que confluyen para llegar al clímax en el caso de la mujer: desde psicológicos y emocionales hasta físicos y hormonales.
Un estudio publicado por el Centro Nacional para información biotécnica de los Estados Unidos reveló que el 30 por ciento de las mujeres padece este inconveniente en casi todas sus relaciones. Es un porcentaje muy alto, pero los tabúes en torno a la sexualidad femenina han hecho difícil conocer los motivos.
Sin embargo, a este trabajo se logró identificar cuáles eran las 11 causas más comunes de este problema. Para ello, el científico sexual Rowland y su equipo interrogaron a 913 mujeres mayores de 18 años. Midieron su información demográfica, su estilo de vida, el estado de sus relaciones, la frecuencia y calidad de sus relaciones sexuales, sus respuestas sexuales, el uso o no de medicamentos y la presencia o no de factores fisiológicos como la excitación o la lubricación.
La mayoría de las mujeres logra alcanzar el clímax a partir de la masturbación, pero un número importante dice tener problemas para hacerlo al mantener relaciones sexuales,
señalan los expertos.
Una vez hecho esto, consiguieron dividir a las mujeres en dos grupos diferentes -las mujeres que tenían este problema, pero no estaban angustiadas por ello, y las que lo tenían y estaban angustiadas- para luego analizar los motivos.
Los once motivos más frecuentes son:
Ocho de las once causas están relacionadas con la mente y las emociones. Esto quiere decir que aprender a disfrutar del sexo y alcanzar el placer es un trabajo psicológico y no físico. Cada una debe encontrar los puntos de inseguridad que generan esta situación para superarlos y llegar a la cima.
La depresión, los traumas psicológicos, el uso de ciertos medicamentos y los desórdenes hormonales pueden tener un impacto a la hora de tener una relación sexual y, por ende, de experimentar un orgasmo.
Es clave reconciliarse con la sexualidad de una forma muy progresiva, dejando un poquito de lado lo genital para que se recupere el disfrute del contacto físico con el propio cuerpo. Luego, poco a poco, al ir acercándose al placer sexual de forma individual, se abren las puertas para el disfrute con una pareja.
Para que el organismo llegue fácilmente al orgasmo necesita que haya un grado de relajación bastante alto.
Con información de Movida Sana
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link: y a nuestro canal por: https://bitly.ws/3cT4n
Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres
También puedes seguirnos por Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
Esta noche inicia el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, que en…
Este viernes 21 y sábado 22 de febrero, la Gobernación del Zulia, a través de…
El partido político Acción Democrática (AD), informó este domingo que no participará en las elecciones…
El Instituto de Defensa Civil de Perú (Indeci) dio por concluidas las labores de búsqueda…
En el mercado Las Pulgas de Maracaibo, patrulleros del Cuerpo de Policía Bolivariana del estado…
El presidente de la República, Nicolás Maduro, conmemoró este domingo el sexto aniversario de la…
Esta web usa cookies.