Por moda: el consumo de vaper en adolescentes supera al tabaco

Lo que comenzó como una moda inofensiva, ahora se convirtió en el motivo por el cual los adolescentes están presentando enfermedades respiratorias constantes.
La neumóloga Grecielena Cordero manifestó que “el consumo se ve sobretodo en pacientes menores a 20 años”. En la mayoría de los casos, el hábito se origina por moda, influencias, estrés y ansiedad. Según un estudio realizado por la Universidad de Glasgow y publicado por la OMS, un 32% de los adolescentes entre los 15 años han consumido cigarro electrónico, mejor conocido como vaper.
Estas cifras resultaron alarmantes, puesto que superan el consumo de tabaco. “El vaper es peor que consumir cigarrillo, ya que las dosis químicas son muchas más altas que un tabaco e irrita mucho más el alveolo pulmonar” explicó la neumóloga.
Puedes leer: Las primeras prohibiciones de la ley de IA en la UE entran en vigor con multas de hasta 35 millones
Por lo que resulta mucho más nocivo, ocasionando que cada vez más jóvenes acudan a consulta presentando infecciones respiratorias como bronquitis aguda por sobreinfección, con síntomas como dificultad para respirar, y tos seca repetitiva por irritación de los agentes químicos que contiene el vaper.
Prohíben consumo de vaper a adolescentes
El atractivo del consumo de este dispositivo se debe a que existen distintos tipos, colores, sabores y marcas que atraen a los consumidores, causando una adicción que deteriora los pulmones de manera progresiva. Por esa razón, los agentes de salud han implementado medidas como prohibir los dispositivos en ciertos países; aplicación de edad legal para su compra y prohibición completa de publicidades y promociones sociales.
En cuanto a los profesionales de salud, estos recomiendan terapia psicológica para poder abandonar el consumo de vaper de manera progresiva, puesto que, si se hace de manera repentina, hay riesgo de recaída de los pacientes. Sin embargo, los neumólogos tratan en lo posible de aconsejar e incentivar a los pacientes para detener la adicción que ahora rebasa la de tabaco y así disminuir el índice de infecciones y enfermedades respiratorias en jóvenes, y de igual manera, evitar patologías o complicaciones futuras.
Texto: Paola Parada / Estudiante de la cátedra de Periodismo Científico de URBE
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link: https://bit.ly/3ma8acR y a nuestro canal por: https://bitly.ws/3cT4n
Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres
Además puedes seguirnos por Instagram, Facebook y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones