El precio del petróleo intermedio de Texas abrió este lunes con una caída del 6,26 %, hasta 67,29 dólares el barril, su peor arranque en dos años, después de que Israel atacara el sábado territorio iraní pero no impactara contra instalaciones energéticas de la nación persa.
Diez minutos después de la apertura de sesión, los contratos de futuros del WTI para entrega en noviembre perdían 4,49 dólares con respecto al cierre de la jornada anterior.
A falta de ocho días paras las elecciones estadounidenses, que también influirán en los precios del crudo, el oro negro en EE.UU. se encamina a su peor sesión desde el 12 de julio de 2022, cuando los precios cayeron un 7,93 %.
La ofensiva del Estado israelí contra Irán tuvo menores consecuencias de las esperadas, con daños limitados y sin afectar a infraestructuras nucleares, petroleras o civiles.
Además, no se reportó ninguna interrupción en la industria petrolera iraní, que representa en torno al 4 % del suministro mundial, por lo que muchos operadores lo han interpretado como una desescalada del hipotético escenario de guerra abierta entre ambas potencias regionales, y esto ha hecho caer los precios.
La atención se centrará ahora en si Irán contrarrestará el ataque en las próximas semanas.
«No buscamos la guerra, pero defenderemos nuestro país y los derechos de nuestro pueblo. Daremos una respuesta proporcionada a la agresión», afirmó el domingo el presidente iraní, Masoud Pezeshkian, tras una reunión con su equipo de Gobierno.
Puedes leer: México reporta un déficit comercial de 579 millones de dólares en septiembre
Este contexto de incertidumbre geopolítica coincide con el temor a un exceso de producción impulsado por Estados Unidos que continúe perjudicando a los precios del crudo a nivel global.
«Los miembros de la OPEP+ tienen previsto aumentar la producción en diciembre, lo que aumenta la amenaza de un superávit en el mercado mundial del petróleo», detalló hoy el analista Tom Essaye en su informe diario ‘The Sevens Report’.
El crudo de Texas había terminado el viernes con una subida semanal del 3,7 %, después de haber retrocedido el miércoles y el jueves debido a datos bajistas de la Administración de Información Energética de Estados Unidos, que mostraron una mayor debilidad en las tendencias de la demanda de gasolina durante el verano.
En otros mercados, los futuros del crudo de referencia mundial Brent también caían un 5,94 %, a 71,53 dólares por barril, a primera hora de la mañana en la costa este de EE.UU.
Asimismo, el gas natural se desplomaba más de un 8%, a 2,34 dólares por mil pies cúbicos, después de que el mercado esté interpretando el limitado ataque de Israel contra Irán como una reducción de los riesgos de que este último acabe bloqueando el estrecho de Ormuz y, por ende, las exportaciones de gas.
Los contratos de gasolina para entrega en noviembre también bajaron considerablemente: 4,24 %, hasta 1,99 dólares el galón.
EFE
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link: https://bit.ly/3ma8acR y a nuestro canal por: https://bitly.ws/3cT4n
Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres
Además puedes seguirnos por Instagram, Facebook y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
La embajadora de la República Bolivariana de Venezuela en Guinea Ecuatorial, Ana Pino Pasquier, se…
En un ejercicio de democracia participativa, ciudadanos de varios municipios del estado Zulia se congregaron…
El estado mexicano de Sinaloa suma más de 800 asesinatos en los últimos cinco meses…
La Gobernación del Zulia, a través de su Secretaría de Ambiente, Tierra y Ordenamiento Territorial,…
El FC Barcelona se impuso este sábado a Las Palmas (17º) por 2-0 en Gran…
Cumpliendo con la consolidación de la vialidad en las siete parroquias, el alcalde de San…
Esta web usa cookies.