Mundo

Petro fue citado a declarar como testigo por caso de corrupción

La Corte Suprema de Justicia citó a declarar como testigos al presidente colombiano, Gustavo Petro; al ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, y a otro alto funcionario por un caso de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) que involucra a los jefes del Senado y la Cámara de Representantes.

El alto tribunal «determinó declaración del presidente Gustavo Petro, el ministro de Salud Guillermo Alfonso Jaramillo y el secretario de Transparencia de la Presidencia de la República, Andrés Idárraga Franco», como parte de la investigación contra los presidentes del Senado, Iván Name (Alianza Verde), y de la Cámara de Representantes, Andrés Calle (Partido Liberal).

«La declaración del presidente Petro y del ministro Jaramillo se hará por certificación juramentada», señaló la Corte Suprema en un comunicado.

Igualmente «ordenó una inspección judicial a las oficinas de la Presidencia y la Secretaría del Senado y de la Cámara para obtener información sobre el trámite de la reforma a la salud y la reforma pensional», de las cuales la primera se hundió en su trámite legislativo y la segunda se convirtió ley.

El llamado al mandatario ocurre luego de que el exdirector de la UNGRD Olmedo López asegurara ante la Corte que la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) recibió dineros del Estado a través de contratos de esta entidad, sumida en un escándalo de corrupción.

Puedes leer: Gobierno de Colombia niega haber dado dinero al ELN a través de contratos corruptos

El escándalo en la UNGRD comenzó cuando medios locales revelaron la supuesta malversación de 46.800 millones de pesos (unos 11,7 millones de dólares) en la compra de 40 camiones cisterna para llevar agua potable a zonas desérticas del departamento caribeño de La Guajira.

En ese sentido, López involucró ante la Corte al ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, al hablar de la «entrega de contratos» para lograr que las comisiones del Congreso le aprobaran proyectos, como adiciones presupuestales.

Es Con Usted

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link: https://bit.ly/3ma8acR   y a nuestro canal por: https://bitly.ws/3cT4n 

También por nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

Además puedes seguirnos por InstagramFacebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Compartir

Entradas recientes

Gobernación del Zulia despliega jornadas sociales este viernes

La Gobernación del Zulia, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, la Fundación 'Barrio…

8 minutos hace

Estado de salud de Bolsonaro se agrava por subida de presión arterial

El estado del expresidente brasileño, Jair Bolsonaro se ha agravado por una «elevación de la…

27 minutos hace

Haddad Maia pasa a la tercera ronda en Madrid

La brasileña Beatriz Haddad Maia, número 19 del ránking mundial, logró este jueves el pase a…

42 minutos hace

Henrique Capriles confirma su candidatura a diputado de la AN

El opositor Henrique Capriles, confirmó este jueves el levantamiento de la inhabilitación política que mantenía la…

59 minutos hace

Ente electoral de Ecuador cierra escrutinio y descarta reclamo de «fraude» del correísmo

El ente electoral aprobó los resultados para el binomio presidencial, Noboa logró el 55,63% de los…

1 hora hace

Dúo cristiano Tercer Cielo aclara que su tema ‘Yo te extrañaré’ no es para los muertos

El dúo Tercer Cielo -17 años después- aclara que su canción 'Yo te extrañaré' no…

1 hora hace