Mundo

Petro exige un «plan Marshall» mundial para financiar la lucha contra la crisis climática

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, exigió este jueves la puesta en marcha de un «plan Marshall» para financiar la lucha contra la crisis climática que, aseguró, «no puede ser resuelta por el mercado, que es quien la ha creado».

«Los mecanismos propios del mercado no van a resolver la crisis climática», aseguró Petro en su intervención en la cumbre para un nuevo pacto financiero mundial que reúne en París a dirigentes gubernamentales, instituciones internacionales y representantes de la sociedad civil para sentar las bases de un nuevo sistema de financiación del desarrollo que combine el combate contra la pobreza y el cambio climático.

Puedes leer: Rusia denuncia un ataque ucraniano contra puente de Crimea

El presidente colombiano se dirigió directamente a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, con quien compartió mesa redonda, para asegurar que las medidas propuestas por Bruselas, como la tarificación de la contaminación, son demasiado dependientes de la empresa privada.

«La inversión para combatir la crisis climática supone cientos de miles de millones» y «el capital se guía por la rentabilidad», señaló Petro, que puso en duda «que el mercado pueda solucionar un problema que él mismo ha creado».

Reconoció que «no hay tiempo de hacer la guerra al capital» pero sí de admitir que «tiene sus límites» a la hora de solucionar los problemas actuales y que «los recursos necesarios van más allá de la rentabilidad».

Por eso pidió un «plan Marshall» a nivel planetario que pueda financiarse en parte con una tasa a las transacciones financieras, pero también con emisiones especiales de deuda destinadas a inversiones climáticas.

«Se trataría de cambiar la deuda por acción climática», insistió el presidente de Colombia, que se mostró de acuerdo en que eso supondría un cambio profundo en instituciones como el Banco Mundial (BM) o el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Para Petro, los Estados deben «recuperar su potencia» «no para decretar el fin de los mercados, pero sí para reconocer sus limitaciones en la lucha contra el cambio climático».

Insistió en que para lograr ese objetivo hace falta un diálogo entre el Norte y el Sur porque, a su juicio «el fin del planeta atañe a todos».

En la misma mesa redonda, donde además de Petro y Von der Leyen también estaban los presidentes de Egipto, Abdelfatah al Sisi; Sudáfrica, Cyril Ramaphosa y el de Congo, Denis Sassou Nguesso, que pidió medidas muy concretas y no más debates.

«En cada COP se hacen los mismos anuncios -se quejó Sassou Nguesso-. En la de Copenhague se prometieron 100.000 millones (de dólares anuales) para países pobres y no hemos visto nada. Hay que empezar a tomar acciones concretas. Sería una pena que esta cumbre se pareciera a las anteriores. Estamos en un momento histórico, es la hora de la ruptura y necesitamos decisiones importantes».

Es Con Usted/ EFE

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:    

Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

También puedes seguirnos por InstagramFacebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Entradas recientes

Maduro: El secreto de Venezuela se llama el Poder Popular

El mandatario nacional, Nicolás Maduro, afirmó que el gran secreto de Venezuela se "llama Poder…

28 minutos hace

Harrison Ford elige el momento menos oportuno para comer en una gala

El actor estadounidense Harrison Ford se vio envuelto en un momento cómico en la gala…

1 hora hace

Estiman que el consumo de pescado per cápita es de 17 kilos al año en el país

El pescador artesanal y técnico superior en pesca y acuicultura, Miguel Rodríguez, señaló que el…

1 hora hace

Recuperan un 90% la recolección de desechos sólidos en San Francisco

La alcaldía de San Francisco, a través del Instituto Público Municipal de Ambiente y Aseo…

1 hora hace

Philadelphia continúa en una desastrosa temporada

Los Sixers (20-37) sumaron un nuevo desastre en una temporada catastrófica y encadenaron su octava…

2 horas hace

El papa da mayores poderes a la primera «gobernadora» del Estado vaticano

El papa Francisco cambió desde el hospital algunas leyes del Estado vaticano para dar mayores…

2 horas hace

Esta web usa cookies.