Mundo

Peticiones de asilo en frontera sur de México se disparan un 30%

Las peticiones de asilo en México se dispararon un 30,8% en los tres primeros trimestres del año hasta un récord de 112.960, según reveló este miércoles, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), un fenómeno que se percibe en la saturada frontera sur.

Aunque estas son las peticiones formales reconocidas por la Comar, el número de migrantes que se han acercado al organismo asciende a 154.250, por lo que el incremento sería de un 80% interanual, expuso a EFE Daladier Anzueto, delegado regional de la comisión en Tapachula, en el límite de México con Guatemala.

Puedes leer: Hay cinco heridos por tiroteo en universidad de Baltimore

“Lo que la Comar ha operado desde el 1 de enero hasta el 15 de septiembre del 2023 son 154.250 personas. ¿Qué significa esto? Que se acercan a la Comar para obtener un folio que les permite más adelante, en ocho o 10 semanas, lograr el acceso al trámite propiamente dicho», expresó el funcionario en una entrevista.

El principal país de origen de los solicitantes es Haití, que representa un tercio del total, el 33,41 %, el equivalente a 37.736. Le sigue Honduras, con 31.055 peticionarios, casi el 27,5 %.

La lista principal la completan Cuba (12.777), El Salvador (5.033), Venezuela (4.784), Guatemala (4.646), Brasil (3.531), Chile (3.183), Colombia (2.144), y Ecuador (1.456), mientras que «otros países» representan 6.615.

El trámite con la Comar posibilita «obtener una constancia que le permite a la persona contar con una CURP (Clave Única de Registro de Población (CURP), una constancia y una biometrización de las personas”, detalló Anzueto.

Cifras récord

Los récords de peticiones de asilo reflejan el “aumento sin precedentes de personas migrantes en Centroamérica y México”, como advirtió la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) la semana pasada.

La saturación es palpable en Tapachula, en el límite sur de México, donde se reciben más de la mitad de las solicitudes a nivel nacional, un total de 60.496 en lo que va del año.

En la actual ola migratoria, que comenzó el mes pasado, llegan a esta frontera hasta 6.000 migrantes diarios, según reconoció el lunes el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Dentro de esta oleada llegó Camilo Fransua, quien cambia dólares a pesos, y vende herramientas de telefonía celular, refrescos, agua, y emparedados de jamón y queso.

Fransua, quien es hijo de migrantes haitianos pero nació en República Dominicana, relató que su travesía consistió en viajar en avión a El Salvador, llegar por tierra a Guatemala y cruzar el río Suchiate en balsa hasta llegar a Tapachula, donde ahora planea permanecer.

“Lo mío va bien, ya tengo la tarjeta humanitaria, ya me entrevisté para la visa permanente, me quiero quedar en Tapachula, porque el sistema de Tapachula es tranquilo, cero bebedera y gozadera, todo tranquilo, me encanta Tapachula, se puede trabajar, desde que llegué estoy trabajando, gracias a Dios mantengo a mi familia”, narró.

EFE

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:   

Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

También puedes seguirnos por InstagramFacebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Entradas recientes

Raphinha culmina una remontada de campeonato ante un gran Celta

El Barcelona firmó una remontada de campeonato con un gol de penalti del brasileño Raphael…

13 minutos hace

Manuel Rosales: «Que la valentía y determinación de nuestros antepasados nos impulse a jamás dejar al pueblo a la deriva»

El 19 de abril no solo fue un momento político crucial en la historia de…

25 minutos hace

Gobierno distribuye cinco millones de proteínas pesqueras en el país

El viceministro de Procesamiento y Distribución Pesquera y Acuícola, José Gregorio Briceño, anunció que más…

35 minutos hace

La corriente

“La prudencia es ir contra la corriente y, sobre todo, respetar a los demás en…

43 minutos hace

Capturan a exempleado del Sedemat por extorsión en Maracaibo

Un sujeto que se presentaba como funcionario del Servicio Desconcentrado Municipal de Administración Tributaria (Sedemat),…

44 minutos hace

Inusual ‘cara sonriente’ será visible en el cielo la próxima semana

En la noche del jueves al viernes de la próxima semana, los aficionados a la…

1 hora hace